Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 18:11:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Arrels Arrels 16
Miércoles, 04 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:

Hacienda fija la deuda viva del Ayuntamiento de 2013 en 5.306.000 euros

HAN DICHO

La Cuenta General del ejercicio 2013 que se aprobará en el pleno (…) evidencia la drástica reducción de gastos y del endeudamiento y el incremento del superávit de más de 1,4 millones de euros gracias a una “gestión muy eficiente”

Nota de prensa del Ayuntamiento 25-08-2013

 

[Img #15270]La contabilidad es un conjunto de procedimientos estandarizado y normas de obligado cumplimiento para todas las entidades, que permite reflejar de forma ordenada la actividad y situación económica de dichas entidades. La contabilidad es una herramienta clave para conocer en qué situación y condiciones se encuentra la entidad en cualquier momento.


Hasta ahí la teoría, pero en la práctica, y en manos de los políticos, esta herramienta se convierte en un aliado para reforzar los argumentos de una gestión modélica y se transforma en un nuevo instrumento de interpretación al servicio del poder para conseguir su fin último que es perpetuarse en el mismo.


La semana pasada PP y PSOE se enzarzaban nuevamente en una nueva ceremonia de confusión con un baile de cifras sobre el nivel de deuda que tenía el Ayuntamiento cuando el PSOE dejó de gobernar comparándolo con la situación actual. Ante tal disparidad de cifras y viéndonos incapaces de separar el grano de la paja con las cifras facilitadas por unos y otros, decidimos recurrir a los datos oficiales que los ayuntamientos tienen la obligación de comunicar a Hacienda. Dicha información revela que el nivel de endeudamiento del Ayuntamiento en 2013 había subido un 18% respecto al 2010, último año de gobierno socialista. Son datos objetivos, homogéneos, comparables, facilitados por el mismo Ayuntamiento y no sujetos a interpretación.


Del acceso a esta información sólo pueden extraerse dos conclusiones: ¿Está el equipo de gobierno mintiendo a los ondenses?¿está mintiendo al Ministerio de Hacienda? Saquen ustedes mismos sus conclusiones. Nosotros, por nuestra parte, seguiremos con nuestra obligación y en cuanto estén disponibles los datos de 2014 los analizaremos con rigurosidad e independencia.

Comentarios (16) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

  • Pascual

    Pascual | Martes, 07 de Abril de 2015 a las 11:22:52 horas

    Rita ¿Lo estás preguntando en serio? La Deuda Viva se obtiene de la diferencia que exista contablemente entre lo que deba el ayuntamiento menos lo que le deban a él. En el 2010 no estaba reconocido los 3 millones de las expropiaciones, en el 2011 una parte se paga y la otra (que se paga en 2012) figura ahora sí como deuda del ayuntamiento... por eso se produce un aumento de deuda entre el 2010 y el 2011. Es decir, en 2010 había una deuda real de 8 millones que ha ido reduciéndose hasta los 5 millones en 2013.

    Accede para responder

  • Rita

    Rita | Miércoles, 01 de Abril de 2015 a las 15:19:34 horas

    Pasucal, una puntualización. Que yo recuerde en diciembre de 2011 quien gobernaba en Onda era el PP, con lo que los datos los facilitó el PP no el PSOE. Segundo, si no estaba incluída la deuda de las expropiaciones tampoco lo estaba los ingresos que más adelante han recibido, el ayuntamiento del PP, de los fondos FEDER. Vamos a contarlo todo.

    Accede para responder

  • Ana

    Ana | Miércoles, 18 de Febrero de 2015 a las 18:12:39 horas

    ¿Por qué no se acogió al Plan de Saneamiento Municipal? No lees arrels ¿verdad? ¿O sólo lo que te interesa? No se acogió, como bien explicaron desde el ayuntamiento, porque cuando salió aprobada esa posibilidad, Onda ya había solicitado prestado a la Diputación 3,5 millones para poder atender los pagos pendientes. ¿Crees tú que es necesario solicitar 2 veces prestado para lo mismo y tener que pagar comisiones dobles? Imagino que tú hubieras hecho lo mismo, creo, vamos, si no eres un inconsciente. Hacer demagogia populista tiene esas consecuencias... que eres un desinformado o un malinformado

    Accede para responder

  • desinformado

    desinformado | Miércoles, 18 de Febrero de 2015 a las 13:30:30 horas

    Ole,ole y ole como fluye la infomación de los concejales del PP que salen como fieras. Casi me convenceis, ya me explico por ue el ayuntamiento no se acoji a ningún plan de saneamiento municipal, esta claro. a la otra vez al ataque hienas peperiles.

    Accede para responder

  • Esteban

    Esteban | Martes, 17 de Febrero de 2015 a las 13:04:44 horas

    "desinformado" creo que efectivamente lo estás... lee un poquito más abajo los comentarios que hay al respecto... y sólo con eso, ya puedes ver quién miente y quién ha mentido con el tema de la deuda.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.