Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 18:11:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 21 de Enero de 2015 Tiempo de lectura:

Esquerra Unida de Onda denuncia la situación laboral de los trabajadores de la naranja

El Colectivo Esquerra Unida de Onda ha tenido conocimiento de graves abusos en el sector citrícola que se están dando en la provincia de Castellón y, concretamente, entre los  trabajadores ondenses. Por este motivo, desde el colectivo se piden soluciones reales y un paquete de medidas para paliar la lamentable situación de los empleados que se ha ido agudizando con la crisis de estos últimos años.

 

El sector de la naranja, tanto en su actividad en el campo, como en los almacenes de manipulado, es una actividad económica y una fuente de empleo muy importante en la provincia de Castellón. Sin embargo, se han deteriorado mucho las condiciones laborales, tanto en el campo como en los almacenes, llegando a incumplimientos sistemáticos de la legislación laboral y a un número ilimitado de injusticias que sufren día a día los trabajadores de estas empresas.

 

Iván Tauste, candidato a la alcaldía, explica que “no es posible que en pleno siglo XXI se permita la esclavitud y la administración local se convierta en cómplice por no tomar medidas en el cumplimiento de la legislación vigente”

 

Asimismo, Tauste, matiza que “hay que estar muy ciego o muy sordo para no atender la problemática de muchos de los trabajadores, vecinos y vecinas de Onda, que llegan al trabajo con miedo, donde la jornada laboral no tiene límite, donde las horas muertas no se pagan, a pesar de estar en la empresa o se vigila el tiempo y el número de veces que acuden al baño…”

 

Esquerra Unida de Onda se solidariza con los trabajadores y exige a las empresas del sector que la contratación sea directa, sin pasar por intermediarios como  las ETTS, algo totalmente innecesario con la cantidad de desempleo existente, así como el cumplimiento de la legislación laboral vigente.

 

Además, se pide al actual alcalde que tome cartas en el asunto y solicite a la Inspección de Trabajo un mayor y mejor control de la actividad laboral en el sector de la naranja, tanto en el campo como en los almacenes de manipulado, para que sea efectivo el cumplimiento de la legislación y las normas laborales actuales.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

  • Raquel

    Raquel | Lunes, 26 de Enero de 2015 a las 16:36:14 horas

    ¿Desde cuando un ayuntamiento puede ser cómplice de los incumplimientos de los derechos y obligaciones que tienen las empresas con sus trabajadores o viceversa? Cuando se producen esas circunstancias existen los sindicatos para denunciarlo ante la administración competente, que no es otra que la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social. Creo que atribuir competencias a quien no le corresponden es hacer política de populismo y buscar culpables donde no los hay

    Accede para responder

  • Bicefalo

    Bicefalo | Lunes, 26 de Enero de 2015 a las 14:04:00 horas

    Hay que hacer que el miedo cambie de bando e ir a por los tiranos y sus mercenario. A por ellos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.