Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 11:57:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 08 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento programa un conjunto de actividades en torno a La Campaneta

El programa busca la participación ciudadana y cuenta con talleres de cerámica, proyección de películas, conferencias y encuentros populares con los vecinos tanto en la antigua fábrica como en el casco histórico.

[Img #14817]

 

Con una inversión prevista de 300.000 euros en 2015, los ondenses podrán participar en varias actividades junto a técnicos para, entre todos, decidir el futuro de estas instalaciones. El objetivo es que en este proyecto y en los usos de este inmueble los ondenses colaboren para convertirlo en un espacio abierto a todos.

 

Las diversas acciones de participación programadas, continuarán esta misma semana. Así, el viernes 12 se grabará un documental en la Campaneta con testimonios de vecinos de Onda: antiguos empleados, propietarios, historiadores, arqueólogos o vecinos del barrio contarán sus anécdotas ante la cámara desde las 10.00 de la mañana. A partir de las 17.30 se pondrán en marcha en la Campaneta mesas redondas de trabajo con técnicos y especialistas, vecinos del casco histórico y del resto de barrios. Se trata de analizar entre vecinos y expertos las grandes posibilidades del edificio. Para terminar el día habrá un concierto a partir de las 20.30 horas.

 

El sábado 13 la antigua fábrica acogerá un desayuno popular abierto a todos los ciudadanos de Onda y varios talleres artísticos sobre cerámica, innovación… a través de esta jornada se irán definiendo los futuros usos del conjunto. Además se organizarán visitas a la antigua fábrica y al Museu del Taulell y se acabará el día con la proyección de una película.

 

El domingo también habrá un desayuno popular, nuevas mesas redondas y talleres sobre jardinería.

 

Ahora comienza una nueva fase dentro del proyecto: convertir en accesible 460 metros cuadrados en forma de zona verde, concretamente con dos patios interiores: el patio de la Higuera y el patio de Acceso, que se transformarán ambos en parques con un tratamiento paisajístico y medioambiental. Se trata de las parcelas en la esquina de la calle Arrabal del Castillo y la calle Portal de Valencia, mientras que el patio de Acceso se ubica en el noroeste del conjunto. Para aunar ambos espacios se va a construir una pasarela cerámica que resolverá, además, la accesibilidad en la zona.

 

Además se han conseguido recuperar tres hornos morunos. La importancia de estos hornos es capital a nivel histórico, patrimonial, etnológico y artístico, ya que se trata de los primeros vestigios de la historia industrial de la cerámica y que una vez acabe esta fase podrán ser visitados y formarán parte de una nueva oferta turística de la ciudad.

 

De hecho, el objetivo es que se pueda construir un Paseo de los Hornos en el propio espacio, así como la recuperación de un mural cerámico que hay dentro del conjunto industrial.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.