Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 13:01:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 08 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

Este martes 9 se abre el plazo para optar al programa municipal de los Huertos Sociales

A partir de mañana martes, 9 de diciembre, los interesados pueden presentar su solicitud para beneficiarse de una de las parcelas destinadas a ONG’s, desempleados y jubilados de la ciudad.

[Img #14814]Nueva edición del programal de los Huertos Sociales a partir de mañana 9 de diciembre y, de nuevo, en esta convocatoria se pueden presentar las ONG de la ciudad, desempleados y pensionistas.

 

Se trata de un programa mediante el que, a cambio de un alquiler simbólico, los ondenses interesados tienen acceso a estas parcelas que cumplen varias funciones.

 

Cada parcela oscila los 150 metros cuadrados de solar junto a una parcela que se destina a realizar cursos de agricultura ecológica. El terreno disponible es 7.356,59 m2, para dar cabida a todas las nuevas peticiones. El teniente de alcalde de Urbanismo, Carlos Prades, señala que “el hecho de que por unos cinco euros al mes se tenga derecho a utilizar estas parcelas hace que sea una alternativa de ocio y formación para muchos ciudadanos”.

 

El programa intenta cubrir varios objetivos. Por un lado ofrece formación gratuita, ya que los desempleados tienen en estos terrenos una opción para dar comienzo a un proceso formativo como opción laboral. El Ayuntamiento ofrece a los beneficiarios un curso de agricultura ecológica de mano de expertos que les enseñan las posibilidades de su parcela, las necesidades que requiere cada cosecha y la forma de hacer la tierra más eficaz y productiva.

 

Además, “en el caso de las ONG’s de Onda usan las parcelas para dar clases sobre agricultura ecológica a personas desempleadas” y, al mismo tiempo, “la producción se reparte entre las propias organizaciones” que se encargan de hacerlas llegar a los más necesitados.

 

Y en el caso de los jubilados, cumple una función de ocio importante. A ello se le une que “cada uno se queda con lo que ha producido en su terreno”, recuerda Prades.

 

Las parcelas están perfectamente delimitadas y cuentan con un moderno sistema de riego a goteo. Asimismo, dentro del precio de alquiler se incluye ya el precio del riego.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.