Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 08:53:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 24 de Noviembre de 2014 Tiempo de lectura:

Convocada la cuarta edición de Onda Factory

El programa presta apoyo financiero y de servicios de acompañamiento a las ideas empresariales para que se consoliden como empresas de éxito con una elevada capacidad de diversificar la economía local. Los interesados pueden presentar sus proyectos hasta el 25 de enero de 2015

[Img #14692]Hoy se han aprobado las bases reguladoras de la cuarta edición del programa de empleo Onda Factory como apuesta por los emprendedores y la innovación y tras el éxito de las anteriores ediciones.

 

Una vez las bases se publiquen en el BOP (Boletín Oficial de la Provincia) los interesados tendrán hasta el día 25 de enero de 2015 para presentar sus proyectos y el formulario para rellanar se puede cumplimentar desde la web www.ajuntament.onda.es.

 

Onda Factory es un programa de empleo que cuenta con el apoyo del CEEI y que ayuda a convertir una idea empresarial innovadora en una empresa consolidada y rentable. Tal y como explica el teniente de alcalde de Desarrollo Económico de Onda, Ramón Sebastián, “el programa detecta y selecciona diez proyectos cada año con un alto potencial de crecimiento, ayudándoles a desarrollarse en un corto periodo de tiempo” y para ello, gracias al apoyo municipal, se ofrece no sólo ayuda financiera “sino de servicios de acompañamiento de alto valor añadido como tutorizar el plan, mentoring y coaching o un plan de negocio”, señala.

 

Estas empresas cuenta con el apoyo de la administración y, por ejemplo, su sede durante el primer año está en el Centro de Creación de Empresas de Onda, lo que también supone eliminar gastos al comienzo de la andadura.

 

Sebastián recuerda que “ahora mismo hay 21 empresas consolidadas con 61 puestos de trabajo directos y muchas más que están a punto de registrarse de manera oficial”. Y, lo fundamental es que al tratarse de firmas innovadoras se centran en áreas económicas con un gran futuro y que tienen una elevada capacidad de diversificar la economía y generar puestos de trabajo en nuevas áreas.

 

Una vez se cierre el plazo de presentación de proyectos, un jurado de expertos analiza la viabilidad económica de los candidatos. Los finalistas deben realizar una exposición de sus planes de empresa y se tiene en cuenta: la originalidad, la viabilidad técnica, comercial, económica y financiera, la innovación, los puestos de trabajo que puede crear o la diversificación de la economía local que puede suponer, entre otros aspectos.

 

Asimismo, el equipo de gobierno también acerca el mundo empresarial de Onda Factory a los estudiantes, con charlas y visitas de los alumnos de Secundaria al centro de Creación de Empresas, dentro del programa ‘Aprendiendo a Emprender’ y que trata de introducir el emprendendurismo en la etapa educativa.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212

  • Marx

    Marx | Martes, 02 de Diciembre de 2014 a las 09:44:41 horas

    Totalmente de acuerdo con el comentario de Vanessa. Yo únicamente añado una pregunta más. Ya que es tan rentable, alguien puede publicar cuantas de las empresas de las anteriores ediciones siguen en funcionamiento y cuántos puestos de trabajo se han creada? Gracias "transparencia"

    Accede para responder

  • Vanessa

    Vanessa | Domingo, 30 de Noviembre de 2014 a las 14:58:52 horas

    El proyecto ese de Onda Factory creo que nos está costando a los contribuyentes mucho dinero y aún nadie ha podido ver la lista de las empresas que han participado, los nombres de quien ha creado cada empresa, ni sus direcciones empresariales, ni de en qué son "tan innovadoras" cada una de ellas. Un Ayuntamiento tan "transparente" como éste ¿no debería hacer cada año pública la lista de las empresas que estamos financiando entre todos los ondenses?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.