Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 08:53:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 19 de Noviembre de 2014 Tiempo de lectura:

Onda devolverá la paga extra de 2012 a un funcionario antes que al resto por una sentencia

El juzgado de lo contencioso-administrativo número 1 de Castellón ha obligado al Ayuntamiento de Onda a devolver a un representante del sindicato Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB) el 25% de la paga extraordinaria suprimida en diciembre de 2012, según la sentencia fechada el 4 de noviembre de 2014 a la que ha tenido acceso ARRELS.

El fallo del juez hace referencia a la parte proporcional de la paga de diciembre de 2012, correspondiente al periodo del 1 de junio al 14 de julio de ese año. La sentencia se fundamenta, entre otras cuestiones, en que el Decreto Ley que entró en vigor el 15 de julio -y que suponía la supresión de la paga extra a los funcionarios- no debía tener efecto retroactivo, es decir, que no debía afectar a la suma de la paga extra correspondiente al mes de junio y a 14 días de junio.  Además de esta cantidad, el juez insta al Ayuntamiento de Onda a pagar los intereses y asumir las costas del proceso judicial. Contra esta sentencia no cabe recurso alguno.

 

Por su parte, el Ayuntamiento de Onda devolverá los días devengados de la paga extra suprimida en 2012 al resto de funcionarios cuando lo autorice la nueva ley de acompañamiento a los presupuestos generales de 2015. De momento, según explicó la portavoz del equipo de gobierno del PP, Carmina Ballester, “sólo se va a devolver a un funcionario que fue a los tribunales y le han dado la razón, como en toda España está ocurriendo”.  “Sólo y exclusivamente a él”, subrayó la concejal. La portavoz insistió en que el fallo no es extensible al resto de funcionarios, ni nosotros podemos hacerlo extensible”, al contrario de lo publicado por error en la edición impresa de este semanario.

 

Al resto se le abonará cuando lo marque la ley, según advirtió Ballester. De hecho, “de los cerca de 200 trabajadores de la casa, tan sólo éste ha acudido a los tribunales, porque el resto saben perfectamente que van a cobrar”.

 

“Les dije clarísimo que no vamos a prevaricar, y que pagaremos cuando la ley nos autorice. Un Real Decreto les quito la paga, y un Real Decreto se la devolverá”. De hecho, desde Subdelegación han ido requiriendo a los ayuntamientos para cerciorarse de que nadie iba contra la Ley y tenía la tentación de  devolver la paga y “quedar bien con sus trabajadores”, según explicó Carmina Ballester.

 

La edil popular aclara que los tribunales “no han dicho nada diferente al resto de España, ni han fallado nada más que la devolución de esos 44 días devengados a este sindicalista, que por supuesto, ha acudido a los tribunales buscando un titular como el del periódico”.

 

El sindicato lamentó que en el comunicado en el que el gobierno del PP anunció la devolución de la paga extra, no aparecieran las “reiteradas negativas vertidas a los representantes sindicales en distintas reuniones mantenidas con el grupo político cuando se le solicitaba que diera solución a la injusticia creada y se abonara dicha parte proporcional (44 días o lo que es lo mismo el 25%), evitando así procesos judiciales molestos de los que tal vez debería asumir los costes o intereses correspondientes (siendo el ciudadano el que finalmente lo paga)”.

 

Según manifestó Ballester al respecto, este tema no es negociable en una mesa de negociación. “La ley no se discute, se cumple”. “Si a ellos les parece que prevaricar y tomar decisiones contra ley no tiene importancia, que se presenten a unas elecciones y cuando tengan la responsabilidad de gobernar que aprovechen para prevaricar tantas veces como les plazca”, concluyó la concejal.

 

Ballester replicó que el Ayuntamiento, en todo momento, “ha ajustado su actuación a la legalidad”. El Real-Decreto-ley de 2012 estableció  que el personal funcionario y el laboral no percibirían en el mes de diciembre de 2012 ninguna cuantía ni en concepto de paga extraordinaria ni, en su caso, en concepto de paga adicional de complemento específico o equivalente. “Y eso hizo el Ayuntamiento”, es decir, “no fue una actuación arbitraria del Ayuntamiento, sino impuesta por el cumplimiento de un Decreto Ley del Gobierno de España”.

 

Ahora, en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015 se prevé que “cada Administración Pública, en su ámbito, podrá aprobar el abono de cantidades en concepto de recuperación de los importes efectivamente dejados de percibir como consecuencia de la supresión de la paga extraordinaria, así como de la paga adicional de complemento específico o pagas adicionales equivalentes, correspondientes al mes de diciembre de 2012”.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212

  • Raul

    Raul | Lunes, 24 de Noviembre de 2014 a las 11:28:43 horas

    Juan, deberías saber que la paga extra no se pagó a los funcionarios cumpliendo con un Decreto Ley aprobado por el Estado que así lo obligaba, no haberlo hecho sí hubiera significado prevaricar por parte del Alcalde de Onda. Ahora bien, si algún funcionario lo ha reclamado vía judicial y le han dado la razón... pues se le tendrá que devolver cumpliendo con la resolución. Incluso ahora, cumpliendo con otro decreto ley, se les va a devolver una parte de esa paga

    Accede para responder

  • juan

    juan | Jueves, 20 de Noviembre de 2014 a las 15:41:24 horas

    Pues yo no sé si es prevaricar o no, pero como la sentencia demuestra el alcalde de Onda debería haber abonado esos 44 días de la paga de oficio y no esperar a que les obligue una sentencia ya que ahora tiene que pagar intereses y costas con el dinero de los ciudadanos. Una decisión del Alcalde que según la sentencia no se ajusta a la ley provoca un perjuicio a los ciudadanos, no sé como se le llama a ésto.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.