Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 08:53:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 16 de Noviembre de 2014 Tiempo de lectura:

La Oficina Municipal de la Vivienda de Onda ya tramita las primeras ayudas del plan de rehabilitación

Este nuevo programa municipal ofrece ayudas directas a la rehabilitación de viviendas habituales y edificios.

La Oficina Municipal de la Vivienda del Ayuntamiento de Onda, que abrió sus puertas hace dos semanas en la calle Balmes, ya trabaja a pleno rendimiento y ha atendido a decenas de vecinos, y también ha recibido las primeras solicitudes de ondenses para beneficiarse de las ayudas directas para rehabilitar su vivienda habitual.

 

El horario de atención al público es, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas y el martes, también está abierta de 17 a 19 horas. Quienes acudan a estas instalaciones pueden recibir información y asesoramiento sobre todas las ayudas públicas existentes para la rehabilitación de viviendas y asistirles en su tramitación.

 

El ayuntamiento de Onda ha creado un programa de apoyo al sector de la construcción y el azulejo, dotado con 500.000 euros que ofrece ayudas directas para hacer estas obras de reforma y rehabilitación, tanto en viviendas habituales como edificios.

 

El alcalde de Onda, Salvador Aguilella, asegura que “las ayudas llegarán a todos los barrios y zonas de la ciudad, y permitirá mejorar el confort y bienestar de muchas familias ondenses”.

 

Las ayudas están destinadas a aquellas reformas con un presupuesto mínimo de 1.200 euros para las viviendas y de 2.000 para los edificios, y el programa subvenciona hasta el 30% del coste de todas las viviendas con más de 20 años. En el caso de que la vivienda tenga más de 50 años de antigüedad se sumará otro 5% más de ayuda y, si la reforma incluye cerámica, otro 15% adicional, pudiendo alcanzar hasta el 50% del coste.

 

En concreto se subvenciona la reforma interior de la distribución de la vivienda, el cambio de revestimientos y pavimentos, de fontanería, electricidad y saneamiento, sustitución de la carpintería, reparación de cubiertas o instalación de calefacción… Además, en el caso de fincas también se incluirá mejoras de accesibilidad, en el zaguán, de la fachada o mejoras en la instalación de las comunicaciones, entre otros aspectos. Un programa que “también ayudará al sector de la construcción y a todos las empresas y autónomos relacionados con el mismo como fontaneros, carpinteros, electricistas, alicatadotes, cristaleros, etc…”.

       

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.