Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 22:38:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 13 de Octubre de 2014 Tiempo de lectura:

España 2000: 'Aguilella o los riesgos de suscitar falsas ilusiones…'

En noviembre de 2013 en Onda existían 3.095 parados. Diez meses después, en septiembre de 2014, vamos por los 3.087. Así pues, seguimos igual que hace un año. No es una novedad. Llevamos años en los que el paro se muestra incapaz de situarse bajo la barrera de los 3.000. En marzo de 2009 teníamos 2.933 parados, casi los mismos que ahora… pero es que, además, perdemos población. En 2010 éramos 25.778 habitantes, pero al año siguiente ya éramos 25.571 y desde entonces el ritmo de descenso prosigue. Estamos embarrancados en algo más de un 30% de la población laboral en paro.

 

Solamente este factor demostraría el fracaso de la gestión municipal del Partido Popular cuyo tema-estrella en la campaña electoral era precisamente la lucha contra el paro. Las distintas inyecciones presupuestarias para combatir el paro no han beneficiado al conjunto de la población. Hubiera sido mucho más eficiente distribuir esas dotaciones entre los parados para aliviar su situación que abordar políticas “imaginativas” para crear empleo. ¿Demagogia? En absoluto: hubiera sido mucho más fácil decir que el PP ondense dijera: “no sabemos cómo combatir el paro porque no somos cocineros y no tenemos una receta. Si tuviéramos una fórmula mágica para luchar contra el paro ya la habríamos aplicado en toda España y nuestro país no tendría 6.000.000 de parados”.

 

Seamos claros: uno no puede prometer aquello que no está en condiciones de cumplir. El paro en España es un fenómeno muy complejo que se debe a nuestra particular estructura económica basada en turismo y construcción desde los años de Aznar y en la mala resistencia de estos sectores ante un período de crisis como el iniciado en 2007-8. La construcción se ha hundido y difícilmente se revitalizará en los próximos años y nunca como en el período 1996-2008 y en cuanto al turismo, simplemente, depende de las modas. Suerte tendrá nuestro país si la irrupción del ébola no desanima masivamente a los turistas a venir aquí. Rezad por ello, incluso los que no creáis en nada…

 

Hubiera sido mucho mejor que Aguilella y el PP en lugar de suscitar en el electorado la fantasía de que podría luchar contra el paro a nivel local, en busca de unos votos engañados, se hubiera sincerado y hubiera dicho lo que el sentido común indica: que la función de un ayuntamiento no es luchar contra el paro, que esta tarea le corresponde a las políticas económicas del Estado, y que no hay, ni ha habido, por todo ello, un “plan de empleo municipal” que haya sido capaz de generar empleo de calidad y a medio plazo en municipio alguno de nuestro país. Ni uno.

 

Así pues, atención a la casta política que promete lo que sabe que no puede cumplir. Si todo el dinero municipal empleado en luchar contra algo que no podía afrontarse mediante políticas locales, se hubiera destinado a distribuirlo entre los parados y especialmente entre los parados de larga duración que han dejado de cobrar cualquier percepción… en primer lugar se habrían paliado los problemas de muchas familias, pero en segundo lugar habría aumentado el volumen de dinero dedicado al consumo en Onda y… probablemente –y decimos, sólo, probablemente- hasta se habría creado algún puesto de trabajo.

 

En lugar de eso lo que se ha hecho ha sido impartir cursos de dudosa utilidad a la búsqueda de empleo, crear oficinas, comisiones y asesores, todo ello con unos resultados tan miserables que pude decirse con propiedad que el dinero invertido se ha evaporado. EVAPORADO.

 

La contratación no se ha estimulado en Onda… simplemente porque era imposible que se estimulara en este rincón de España, mientras el paro, la precariedad y el subempleo prosperaban en el resto de la Nación. No somos una isla de oro en un mundo de mierda: somos parte de un país en el que la situación del mercado laboral, a causa de los errores de Felipe González a la hora de negociar la entrada en la Unión Europea, a causa del catastrófico modelo económico de Aznar, a causa de las absurdas e irresponsables decisiones de Zapatero para afrontar la primera oleada de la crisis y a causa de la falta de iniciativa de Rajoy, ha llegado hasta donde está.

 

Una cosa es que el plan de empleo que llevó al poder al PP en Onda se haya gestionado mal (que se ha gestionado mal), que fuera costoso (y de qué manera), que no tuviera pies ni cabeza (que no los tenía), y otra muy diferente que alguien creyera que podía tener éxito aisladamente en nuestra ciudad. Y quien lo creía o era muy tonto, o pretendía engañar… Los electores terminan castigando a los muy tontos con tanta dureza como a quienes les han tomado el pelo.

 

A lo mejor es que hay que hablar claro y con sentido común…

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.