Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 22:38:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 06 de Octubre de 2014 Tiempo de lectura:
Invertirá 500.000 euros

Aprobado el programa de ayudas directas a la rehabilitación de viviendas habituales

La junta de gobierno ha aprobado hoy esta dotación económica que puede suponer un revulsivo para el sector de la construcción local y cuenta, además, con una oficina de la vivienda municipal.

El alcalde de Onda, Salvador Aguilella, ha presentado hoy el nuevo plan pionero de ayudas directas a la rehabilitación de viviendas que subvenciona con hasta un 50% el coste de las obras y que puede suponer un revulsivo para la economía ondense. En concreto se ha aprobado una inversión de 500.000 euros de forma directa pera este plan que es un apoyo explícito al sector de la construcción y de la cerámica ondense.

 

El primer edil ha explicado que “una vez aprobado en Junta de Gobierno, a partir del 3 de noviembre se abrirá la oficina municipal de la vivienda y desde ese día se podrán solicitar estas ayudas directas para la reconstrucción y rehabilitación de viviendas habituales y edificios de Onda”.

 

Esta apuesta por el sector de la construcción ha contado con el visto bueno y aportaciones de los empresarios del sector de la construcción del municipio y de ASCER, ya que el primer edil mantuvo hace unas semanas reuniones en la que se pudieron compartir los puntos de vista de todas las partes y cuyo presidente, Isidro Zarzoso, ensalzó al suponer una buena alternativa y promoción del sector cerámico.

 

Las nuevas ayudas están destinadas a aquellas reformas con un presupuesto mínimo de 1.200 euros (y un máximo de 6.000 en viviendas y de 8.000 para edificios) y de salida el programa subvencionará hasta el 30% del coste de todas las viviendas con más de 20 años. En el caso de que la vivienda tenga más de 50 años de antigüedad se sumará otro 5% más de ayuda y, si la reforma incluye cerámica, otro 15% adicional, pudiendo alcanzar hasta el 50% del coste. Aguilella explica que “las ayudas llegarán a todos los barrios de la ciudad”.

 

En las bases se incluyen aspectos preceptivos para que la reforma se vea beneficiada. Reforma interior de la distribución de la vivienda, cambio de revestimientos y pavimentos, de fontanería, electricidad y saneamiento, sustitución de la carpintería, reparación de cubiertas o instalación de calefacción… Además, en el caso de fincas también se incluirá mejoras de accesibilidad, en el zaguán, de la fachada o mejoras en la instalación de las comunicaciones, entre otros aspectos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.