Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 22:38:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 30 de Septiembre de 2014 Tiempo de lectura:

El PSOE denuncia que los ondenses pagarán el doble por el alquiler de los Huertos Sociales

La concejala socialista del Ayuntamiento Marta Piquer propone al consistorio utilizar las parcelas municipales disponibles que no supondrían ningún coste para los ondenses.

[Img #13747]La concejala Marta Piquer ha denunciado que “los ondenses pagarán de su bolsillo 3800 euros anuales por el alquiler de la misma parcela donde están ubicados los actuales Huertos Sociales”. Un dinero que, según Piquer, “se podría haber ahorrado si se hubiera aprovechado alguna parcela municipal disponible”.

 

La concejala socialista ha destacado que esta iniciativa supuso de entrada una alta inversión por parte del Ayuntamiento para recuperar la parcela. Concretamente, Piquer ha señalado que, “además de pagar un alquiler anual de 2000 euros, tuvieron que arrancar naranjos, acondicionar las acequias y el vallado, y arreglar las puertas, con dinero municipal”.

 

Por otra parte, Piquer ha recordado que la persona adjudicataria renunció a seguir con el alquiler a principios de este año, lo cual motivó una nueva licitación. Sin embargo, en el pliego técnico lo único que se modificó era la cantidad a pagar por el Ayuntamiento que pasaba a ser el doble, de 2000 euros anuales a casi 4000 euros. En este sentido la concejala se pregunta “si se ha producido un posible acuerdo entre el propietario y el Ayuntamiento para elevar la cantidad sin modificar las bases técnicas, ya que éstas son muy restrictivas y limita a otros propietarios la posibilidad de presentarse”. Tal y como queda reflejado en el documento oficial, el Ayuntamiento requiere que la parcela no esté a más de 200 metros del casco urbano, tenga una superficie mínima de parcela de 10.000 metros cuadrados o que para el acceso a las misma se disponga de aceras y alumbrado público. Unas condiciones que, según Piquer, “parecen un traje a medida para la parcela en cuestión, tal y como ha quedado demostrado al presentarse como la única oferta válida”.

 

[Img #13748]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.