Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 12:36:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Arrels Arrels 3
Martes, 02 de Septiembre de 2014 Tiempo de lectura:

Carmen Verdiá: “Nunca de me he quedado dinero del ermitorio”

La exconcejala atribuye la denuncia a motivos políticos.

[Img #13356]La exconcejala socialista Carmen Verdiá, a quien investiga el juzgado de instrucción número 2 de Nules por un presunta desaparición de 99.631 euros de los cepillos de la ermita del Salvador de Onda entre 2002 y 2011, desmintió “totalmente” los hechos denunciados por la fiscalía tras la documentación aportada por el Partido Popular, que hoy forma el equipo de gobierno. Verdià, en una nota de prensa, vinculó la denuncia a razones políticas al salir a la luz “en año electoral”.

 

“Nunca me he quedado dinero del ermitorio”, aseguró la exedil. Según explicó en un comunicado, el ayuntamiento, en el pasado, “atendía los gastos más importantes del ermitorio, como el del sueldo del ermitaño”, mientras que el resto de los dispendios se sufragaban con el dinero de los donativos, de las recaudaciones de bodas, banquetes y misas”. La cantidad sobrante, según sostiene Verdià, se ingresaba cada año en las arcas municipales.

 

La exconcejal recuerda que, al poco de asumir el cargo de concejala responsable del ermitorio, se dejaron de utilizar el salón de banquetes y la hospedería, con la consecuente pérdida de ingresos. Era la época en la que se comenzaron a hacer bodas en El Carmen, y “mucha gente optó por casarse allí”, con lo que que “junto a otras circunstancias provocó que los ingresos menguarán considerablemente”, explica.

 

“Los gastos y los ingresos eran prácticamente iguales, de manera que no había dinero sobrante para ingresar”, por lo que la antigua responsable del ermitorio puntualizó que las cifras facilitadas por el Partido Popular “para nada se corresponden con la realidad”.

 

Verdià resaltó que “siempre me he dedicado a mi trabajo y me he ganado la vida honradamente”. La exconcejal trasladó que el único inmueble que tiene de su propiedad, a excepción de lo que heredó, es una vivienda de 90 metros cuadrados que pagó de su sueldo y de la que todavía le quedan unos cuantos años por pagar.

 

También rememoró sus inicios como concejal. “Siempre me ha gustado dedicar parte de mi tiempo a los demás”. Por eso “acepté ser concejal en el ayuntamiento de mi pueblo”. En 2002 se le presentó la oportunidad de encargarse del ermitorio “más emblemático de Onda y acepte”. “El trabajo no siempre fue fácil”, ya que “tuve que solucionar muchos problemas, pero siempre de buen gusto”.

 

Hoy en día la antigua responsable del ermitorio está jubilada y, según señaló, vive de sus 42 años cotizados. La exconcejal del PSPV-PSOE reconoce que “la edad pasa factura”.  “Mi salud se ha deterioriado en los últimos años, y estas cosas no ayudan a que una pueda cuidarse y recuperarse tranquilamente”, subrayó.

 

La causa de la denuncia la atribuye a motivos políticos. “Es una pena que, después de dos años, sea justamente ahora cuando, en año electoral, este caso salga a la luz y se haga servir mi persona como arma electoral”, lamentó.  Por último, subrayó no ser culpable de aquello que se le acusa, “y confío plenamente en la que la justifica así acabará reconociéndolo”.

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

  • luis

    luis | Martes, 09 de Septiembre de 2014 a las 18:30:29 horas

    Pues por lo que se ha explicado, el dinero de las limosnas, escaso porque en las bandejas del salvador pocos billetes de 20 euros se ven, se desinaba como siempre al pago de funcionamiento de la ermita. Si antes se ingresaba dinero en el ayto. era poque sobraba, y en estos 10 años sin bodas y sin comidas venía justo para pagar gastos. Y ahora se ingresan porque todos los pagos, según el alcalde, se pagan desde el ayuntamiento y además hay mucha actividad (comidas, bar, etc). Esto solo puede resultar extraño a quien no haya visitado la ermita estos años atrás y no se la encontrara cerrada.

    Accede para responder

  • indignado

    indignado | Sábado, 06 de Septiembre de 2014 a las 14:15:22 horas

    Ah y se me olvidaba,porque se registraban las entradas y salidas en años anteriores y durante 10 años no se registro ninguna entrada?.es muy sospechoso,no hay que negar que la gestión fue nefasta.

    Accede para responder

  • indignado

    indignado | Sábado, 06 de Septiembre de 2014 a las 14:11:59 horas

    A esta pregunta solo cabe una sola respuesta,sin medias tintas ni rodeos.¿DONDE ESTA EL DINERO?,No me interesa si es por motivos politicos o por otras causas,SOLO PIDO SABER DONDE FUE ESE DINERO?.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.