Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 15:22:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 24 de Julio de 2014 Tiempo de lectura:

EUPV-Onda muestra su indignación por los servicios de limpieza y recogida de basura de Onda

Cuando cualquier gobierno privatiza un sector pierde la mayor parte del control que, como gestor de servicios, debería ejercer.

[Img #13101] Un claro ejemplo a nivel estatal es el sector eléctrico, vemos como se manipulan los precios de la energía al antojo y capricho de grandes multinacionales y empresas de trading extranjeras, apagando centrales en días clave para que se multiplique hasta por tres el precio fijado una semana antes.

 

Otro ejemplo a un nivel más cercano es la privatización de la sanidad que venimos sufriendo en el país valenciano. Se cierran camas de hospitales, se recorta en medicación o se les exige a unos profesionales que trabajen tratando a los pacientes como mercancía y no como seres humanos faltos de una atención de calidad.

 

En nuestra localidad, estos días, se está viendo un claro ejemplo de lo que la externalización de servicios puede provocar. Una dejadez por parte del gobierno municipal en sus funciones de controlar los servicios que, a priori, deberían ser públicos, como es la limpieza de calles y el servicio de recogida de basuras (que recordemos que pagamos con nuestros impuestos). Este ejemplo se ve reflejado en la Sierra Espadán por partida doble.

 

La primera, y más urgente, es la caída de las hojas de los árboles. Ni en la empresa que tienen contratado los servicios (FCC), que recordemos pertenece a una de la familias más ricas de España. Ni nuestro alcalde, parecen saber que cuando llega el verano, la hojas se secan y van cayendo de los árboles. Esto es algo natural y en el monte forma el mantillo que se ve tan bonito en otoño, pero en dentro de la ciudad y más en una zona que estás cobrando  a los negocios por poner terrazas, se convierte en una gran molestia para negocios y vecinos. Salvador Aguilella parece que sólo se preocupa de los vecinos y de la buena marcha de la economía de la localidad en la prensa, la realidad es muy diferente y sólo le importa que en su partido lo valoren para poder trepar como buen pepero.

 

El segundo ejemplo se da también en esta avenida y en el resto de la localidad. Y es la colocación de los contenedores de la basura. Esos contenedores que tanto publicitó, que tenían mucha más capacidad, que serían más cómodos y que quitarían, al menos dos puestos más de trabajo (las dos personas que iban detrás cargando contenedores en el camión). Se han convertido en los causantes de atropellos y accidentes en esta avenida, ya que están situados en las esquinas de tal forma que obstaculizan la visión correcta de los automóviles que se quieren incorporar a ésta. En el resto de la población, la situación no mejora, ya que cada día resulta una sorpresa cómo estará colocado el contenedor, un día está sacado más de un metro, otro día lo han desplazado ocupando un lugar destinado al aparcamiento de coches… Hace meses que las líneas amarillas que pintaron para delimitar el espacio de éstos carece de sentido, ya que se han encargado de recolocarlos al antojo del conductor con la complicidad del gobierno.

 

Desde EUPV- Onda apostamos por unos servicios públicos, de calidad. Cada euro de más que gana una empresa que realiza trabajos para la administración, con contratos blindados, es un euro que podría ganar el sector público para reinvertirlo en la ciudadanía. Basta de enriquecer a unos pocos para que presten un servicio de peor calidad, para que recorten en puestos de trabajo y, encima, lo trabajadores estén más desprotegidos. Exigimos al ayuntamiento que los servicios básicos se gestione públicamente y no con contratas que juegan a enriquecerse a nuestra costa.

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

  • Rosa

    Rosa | Viernes, 25 de Julio de 2014 a las 15:09:56 horas

    Y las preguntas a toda esta parrafada serían ¿Y por qué el partido socialista de Onda externalizó todos los servicios que ahora piensan que deberían ser públicos? ¿Por qué aumentó -en tiempo y dinero- el contrato a FCC en su último año de gobierno cuando aún faltaban dos años para cumplirse? Sí, esa empresa que pertenece a unas de las familias más ricas de España.

    Accede para responder

  • moscacojonera

    moscacojonera | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 20:21:40 horas

    Pili, guapa: Si no son eficientes, que se vayan; los votamos, la mayoría, no sé tu que es lo que haces, para que hagan eficientes, eficaces, productivos, saludables y sostenibles los servicios que han de prestar al ciudadano, o no? y si no saben hacerlo, pues que se vayan y dejen a otros más capaces. Y estoy hablando,claro, de los políticos que nos cuentan milongas. La empresa, cualquier empresa, sólo busca ganar dinero. Lo demás, pura demagogia

    Accede para responder

  • pili

    pili | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 17:17:59 horas

    En Onda los operarios de limpieza, NUNCA han sido funcionarios, aunque si hay algunos fijos de plantilla de la época socialista, y por cierto,...... preguntar, por que no son los mas productivos, ni eficaces en su trabajo.
    lo publico, no es sinónimo de eficacia, dejaros que recitar, las consignas trasnochadas, que la izquierda.

    Accede para responder

  • Óscar

    Óscar | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 14:46:59 horas

    "Ni en la empresa que tienen contratados los servicios (...) ni nuestro alcalde, parecen saber que cuando llega el verano las hojas se secan y van cayendo de los árboles. Esto es algo natural..."
    ¿Natural? ¿En pleno julio? ¿Desde cuándo?
    Las hojas las recogen todos los días, que yo paso por ahí a diario y puedo dar fe. Así que la "externalización de los servicios" poco tiene que ver en este caso. Como mucho se puede llamar a los jardineros para que poden o tiren ya las hojas y así salven a los árboles, y ya de paso a los vecinos, de esa agonía diaria que, en pleno verano, muy natural no es.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.