Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 13:59:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 28 de Junio de 2014 Tiempo de lectura:
PREVENCIÓN

Crean un área de defensa de incendios en torno a la ermita del Salvador

El proyecto, además de reforzar la prevención en un paraje natural tan emblemático, supondrá la formación práctica para los alumnos del Taller de Empleo del módulo de mantenimiento y mejora de monte.

El Ayuntamiento ha dado comienzo a la creación de un área de defensa forestal para prevenir los incendios sobre la ermita y el paraje natural que la rodea.

 

Esta protección consiste en la limpieza de arbustos y desbroces y podas selectivas para prevenir y minimizar las consecuencias de un posible incendio, con total respecto a la fauna silvestre de la zona, tras la selección de arbolado y tareas a realizar.

 

El teniente de alcalde de Agricultura, Carlos Prades, señala que “se trata de una acción preventiva que refuerza las medidas de seguridad en este inmueble y paraje natural tan importante para Onda”.

 

La Conselleria de Gobernación ya ha dado los permisos preceptivos y los alumnos del Taller de Empleo del módulo de mantenimiento y mejora de monte son los encargados de realizar los trabajos en las zonas próximas a la ermita.

 

Tal y como señala Prades “el objetivo final es tener controladas las pendientes de manera técnica y, sobre todo, que las ramas de los árboles tampoco toquen al edificio”.

 

Esta acción supone un gasto de 6.000 euros centrada sobre todo para la maquinaria.

 

Además, los alumnos del Taller de Empleo aprenderán lo que supone conservar el suelo con muros de contención, instalar un conjunto de hidrantes en la parte alta del ermitorio y mejorar las sendas y accesos para los posibles medios de extinción.

 

“El hecho de que sean los alumnos del Taller de Empleo supone, al mismo tiempo, un reto formativo ya que van a aprender a utilizar las técnicas y material más avanzado”, recuerda el edil de Agricultura.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.