Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 10:07:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 08 de Abril de 2014 Tiempo de lectura:

Inician un cineforum en los colegios para sensibilizar sobre el acoso escolar

Los alumnos de cuarto de la ESO del centro Rosa Molas han sido los primeros en realizar este taller dirigido por piscólogos y que se integra dentro de las políticas de educación para la salud

La localidad de Onda ha iniciado hoy una nueva actividad dirigida a alumnos de cuarto de la ESO y que se desarrollará a lo largo de todo el mes. Se trata de un cineforum para sensibilizar sobre el acoso escolar y hoy el centro Rosa Molas ha sido el primero en dar comienzo a este ciclo.

 

La teniente de alcalde de Educación, María Dolores Feliu, explica que “se trata de una actividad de educación para la salud” y cuyo objetivo es “sensibilizar sobre el acoso escolar, mejorar el conocimiento y favorecer la empatía con la víctima”, señala la edil.

 

Este cineforum consiste en el visionado de la película 'Cobardes' que retrata la vida de dos jóvenes adolescentes de secundaria. Además, un grupo de psicólogos ha preparado información y una guía que se reparte de manera previa a la proyección y, una vez acaba la película se genera un debate sobre las impresiones que ha generado la película entre el alumnado.

 

Feliu explica que “de entre todas las temáticas que se propusieron han sido los propios docentes quienes han escogido este tema para hacer reflexionar a los jóvenes de Onda”.

 

María Dolores Feliu señala que “es fundamental el conocimiento de este tipo de conductas para su prevención y pronta detección, y evitar que se acaben infravalorando estas situaciones o resultando invisibles a los ojos de los adultos”.

 

Además, los grupos compartirán sus conclusiones con otros grupos “para enriquecerse unos grupos de otros” y se elaborará un decálago que se expondrá.

 

La edil de Educación señala que “se trata de una forma distinta de afrontar una clase y que puede ser muy positivo al desarrollar varios valores entre los estudiantes como el respeto, la tolerancia y la empatía”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.