Martes, 25 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 18:19:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

Ballester pedirá en Bruselas coherencia y flexibilidad para la descarbonización del sector cerámico

La alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, se reunirá en diciembre con representantes de la Comisión Europea y trasladará las inquietudes de la industria cerámica castellonense ante el acuerdo de la UE que fija una reducción del 90% de emisiones de CO2 en la industria gasintensiva en el horizonte 2040. 


Antes del viaje, Ballester ha mantenido un encuentro con la patronal ASCER para conocer de primera mano las principales preocupaciones del sector.


Durante la reunión, el presidente de ASCER, Ismael García Peris, junto al vicepresidente, Miguel Nicolás, y el secretario general, Alberto Echavarría, expusieron que “los objetivos marcados por la UE no se ajustan al ritmo de desarrollo tecnológico ni a la actual disponibilidad de infraestructuras y energía limpia a precios competitivos”, según ha publicado el Ayuntamiento en nota de prensa. Han explicado que, en opinión de ASCER, cumplir con la reducción del 90% en los próximos 15 años es “materialmente inviable” sin un marco de flexibilidad que acompañe a la industria.


Otra de las cuestiones planteadas que ha trasladado el Consistorio fue la eliminación prevista de las asignaciones gratuitas de CO2 en 2030, “por lo que la industria deberá pagar íntegramente por sus emisiones”. La patronal advierte que esta medida podría lastrar la competitividad de un sector que afronta, además, la competencia de productos extracomunitarios fabricados sin estándares de descarbonización equivalentes. Según ASCER, esta desigualdad “distorsiona el mercado y penaliza a quienes cumplen la normativa europea”.


Durante la reunión, en la que también participó el concejal de Industria, Vicente Ramón Peris, los representantes sectoriales insistieron en la necesidad de reforzar los controles de marcado en origen para evitar confusiones al consumidor y asegurar una correcta identificación de los productos importados.


De cara a su viaje oficial a Bruselas, Ballester afirmó que trasladará estas demandas a europarlamentarios y miembros de la Comisión. Según avanzó, solicitará una hoja de ruta “realista y asumible” para la descarbonización de la industria cerámica, así como una mayor coherencia entre los objetivos ambientales y la competitividad de las empresas europeas. La alcaldesa, que también es senadora y secretaria de la mesa de Industria del Senado, señaló que invitará a responsables comunitarios a visitar las fábricas de la provincia para conocer sobre el terreno la situación del sector: “Europa tiene que entender la realidad del sector cerámico español, por lo que les invitamos a venir y visitar nuestra industria antes de legislar desde despachos a miles de kilómetros de Castellón, porque una decisión sin conocimiento de causa puede condicionar el futuro de centenares de empresas y repercutir en decenas de miles de empleos”.
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.