Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 18:11:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

Aprobada la solución al cruce de Ribesalbes

Luz verde para ceder los terrenos a la Generalitat para “mejorar la seguridad vial”

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado la modificación puntual del PGOU que califica como red viaria un espacio dotacional público situado en la intersección de la CV-20 y la CV-191, en el acceso hacia Ribesalbes y el ermitorio del Salvador.

Con este acuerdo, el Consistorio culmina la tramitación municipal necesaria para ceder los terrenos a la Generalitat Valenciana, responsable de ejecutar la futura rotonda proyectada.


Durante la sesión plenaria, la alcaldesa, Carmina Ballester, destacó: “Cumplimos con nuestra parte para que la Generalitat pueda iniciar cuanto antes las obras de esta rotonda tan necesaria”. La primera edil subrayó que se trata de “un punto con mucho tráfico y tránsito hacia Ribesalbes y el Salvador, donde mejorar la seguridad vial es una prioridad para este gobierno y para los ondenses”.


La intersección entre la CV-20 y la CV-191 “constituye uno de los accesos más transitados del municipio, especialmente por vecinos de la urbanización Beniparrell, Ribesalbes y usuarios del entorno natural del ermitorio del Salvador. La futura rotonda permitirá reducir riesgos, mejorar la visibilidad y favorecer una circulación más fluida”, han declarado en el comunicado.

 

Otras actuaciones
Esta medida “se enmarca en la estrategia municipal de los últimos años para reforzar la seguridad vial y modernizar los accesos al municipio”. Un ejemplo de esta hoja de ruta es la rotonda ejecutada el año pasado en la CV-233, junto al IES Serra d’Espadà, que “permitió eliminar un punto de especial riesgo y mejorar significativamente la movilidad en una zona con un alto tránsito de estudiantes y familias”, apuntan desde el Ayuntamiento.


Ballester ha destacado: “actuaciones como la de la CV-233 y la que hoy avanzamos evidencian que seguimos dando pasos firmes para que Onda cuente con unas infraestructuras más seguras”.
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.