Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 10:07:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 15 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

Los pensionistas están perdiendo dinero

Grupo Cerdá explica cómo aumentar tu pensión

Miles de hombres en España desconocen que han sido discriminados en materia de pensiones y que ahora la ley les permite reclamar un complemento económico de por vida. Se trata de una cuestión que interesa especialmente a padres y abuelos que ya cobran su pensión, porque puede suponer un aumento mensual significativo y la devolución de cantidades no abonadas en los últimos años.


Hasta hace poco, solo podían solicitar este complemento de paternidad aquellos hombres que hubieran comenzado a cobrar su pensión entre enero de 2016 y el 3 de febrero de 2021. Sin embargo, una nueva interpretación de la normativa abre la puerta a que también puedan reclamarlo quienes empezaron a percibir su pensión a partir del 4 de febrero de 2021 y hasta la actualidad.


Esto incluye a pensionistas por jubilación (también anticipada), incapacidad permanente o viudedad. Es decir, miles de hombres que hasta ahora habían quedado fuera de este reconocimiento tienen derecho a solicitarlo.

 

¿Cuáles son los requisitos?
El proceso es más sencillo de lo que parece. Basta con cumplir estas tres condiciones:
1. Estar cobrando una pensión contributiva (jubilación, incapacidad permanente o viudedad) reconocida después del 3 de febrero de 2021.
2. Ser hombre.
3. Haber tenido al menos un hijo, sin importar el número.
Un detalle muy relevante es que tanto el padre como la madre pueden cobrar el complemento de forma simultánea. Aunque la madre ya lo esté percibiendo, el derecho del padre no desaparece.

 

¿Qué cantidad se puede reclamar?
El beneficio económico no es menor. El complemento supone un aumento fijo en la pensión de hasta 120 euros mensuales, que se aplicará de por vida. A ello se suma la devolución de todas las mensualidades que no se abonaron desde que comenzó a cobrarse la pensión.


Además, en caso de que el procedimiento requiera acudir a la vía judicial, cabe la posibilidad de reclamar también una indemnización adicional de 1.800 euros.

 

Un derecho poco conocido
En Grupo Cerdá constatamos a diario que muchos pensionistas ignoran que tienen derecho a este complemento. El desconocimiento, unido a la complejidad burocrática, hace que miles de euros queden sin reclamar. Por eso, nuestro consejo es claro: no renuncies a un derecho que la ley te reconoce.


El proceso requiere asesoramiento especializado, pero puede significar un aumento importante en la calidad de vida de quienes lo soliciten. Y lo más importante: se trata de un derecho acumulable, vitalicio y reclamable con efectos retroactivos.


En Grupo Cerdá ayudamos a los pensionistas a tramitar su solicitud, revisar su caso concreto y reclamar lo que legalmente les corresponde. 

Teléfono de contacto: 665 97 50 60
Envíanos un WhatsApp para solicitar más información y nos pondremosen contacto para ayudarte

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.