Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 09:11:23 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

La Fira d’Onda ya es Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Fira d’Onda ya es oficialmente Festa d’Interés Turístic Autonòmic de la Comunitat Valenciana. La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha concedido esta distinción honorífica a la celebración más emblemática del municipio, avalada por su historia, su arraigo popular y su capacidad de atraer a miles de visitantes cada año.


La alcaldesa, Carmina Ballester, ha valorado el reconocimiento como “un hito histórico para Onda” y ha subrayado que “nuestra Fira es el reflejo de la identidad ondense y este título es un reconocimiento al esfuerzo de todo un pueblo”. “Durante generaciones, hemos sabido mantener viva la esencia de la fiesta, enriqueciéndola con nuevos actos y haciéndola crecer hasta convertirse en un referente en toda la Comunitat Valenciana”, ha añadido.

 

Una tradición con más de 750 años
La Fira hunde sus raíces en 1267, cuando el rey Jaume I concedió a Onda el privilegio de celebrar una feria anual. Lo que comenzó como un mercado agrícola y ganadero ha evolucionado hasta convertirse en una cita festiva que combina actos religiosos, culturales, taurinos y de ocio, manteniendo su espíritu como punto de encuentro intergeneracional.


Entre sus señas de identidad destacan el canto colectivo del Himno al Santísimo Salvador en la procesión del primer domingo, el Bou de Fira, los encierros de toros cerriles, los homenajes a los mayores y la implicación de más de un centenar de peñas que aportan dinamismo a la programación.

 

Motor económico y cultural
La Fira congrega cada año a más de 200.000 participantes y deja un impacto económico estimado en 10 millones de euros, con un efecto directo en el comercio local, la hostelería y la oferta cultural de la ciudad, según los datos que ha publicado el Ayuntamiento. La distinción autonómica refuerza así su papel como motor de dinamización y consolida a Onda como uno de los referentes del turismo de interior en la Comunitat Valenciana
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.