Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 09:40:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 03 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

Una trampa financiera que aún puedes desactivar

El Tribunal Supremo ha hablado alto y claro sobre las tarjetas revolving

¿Firmaste alguna vez una tarjeta de crédito con pagos aplazados? ¿Te atrajo esa “comodidad” de pagar poco a poco? Entonces, detente un momento. Puede que tengas —o hayas tenido— una tarjeta revolving, uno de los productos financieros más cuestionados de los últimos años… y quizás no lo sabías.

Lo que parecía una buena solución, una forma flexible de financiar gastos cotidianos, ha acabado atrapando a miles de consumidores en una espiral de deuda interminable, con intereses que, en muchos casos, han superado el 20 % TAE.


En este contexto, el Tribunal Supremo ha vuelto a hablar alto y claro. En dos sentencias recientes, la Sala Primera de lo Civil ha confirmado que muchas de estas tarjetas se contrataron con cláusulas abusivas y condiciones poco transparentes, lo que abre la puerta a reclamaciones por parte de los afectados.


¿Qué es una tarjeta revolving y por qué es un problema?
Se trata de un tipo de tarjeta de crédito que permite aplazar los pagos a cambio de unos intereses. El problema es que la cuota mensual que se paga suele ser muy baja, lo que hace que gran parte del dinero se destine a intereses y apenas se amortice capital. Resultado: una deuda que no se reduce. O lo que es lo mismo, sigues pagando... pero no avanzas.


Lo más grave es que muchas personas no sabían lo que estaban firmando. La falta de transparencia en los contratos, la letra pequeña y el lenguaje confuso han hecho que muchos consumidores no fueran plenamente conscientes de las condiciones.

 

INFÓRMATE, RECLAMA.RECUPERA LO QUE ES TUYO

·El Tribunal Supremo refuerza el derecho a reclamar por losintereses abusivosde las tarjetas revolving.
·Aplicaron intereses superiores al 20 % TAE, atrapando a miles de personas en una deudainterminable.
·Aún puedes recuperartu dinero.
·En Serrador Cerdá &Gil - Orozco te ayudamos a revisar tu caso.


¿Puedo reclamar aunque haya pasado tiempo?
Sí. Este es el punto más importante. Según las sentencias del Supremo, la acción de reclamación no está prescrita. Es decir, aunque ya hayas cancelado esa tarjeta o firmado hace años, aún puedes reclamar. Si los intereses que te aplicaron fueron abusivos, tienes derecho a recuperar lo que has pagado de más.


¿Por dónde empiezo?
En Serrador Cerdá & Gil – Orozco lo tenemos claro: este tipo de abusos no pueden quedar impunes. Por eso, ofrecemos un servicio de reclamación especializado, sin adelantar dinero. Solo necesitas traer tu contrato o los extractos de la tarjeta, y nuestro equipo revisará si se aplicaron condiciones abusivas.


El proceso puede suponer la devolución de miles de euros en intereses ilegítimos. Pero lo fundamental es recuperar el control de tus finanzas y hacer valer tus derechos como consumidor.


No te resignes. Aún estás a tiempo.
Si alguna vez has tenido una tarjeta revolving, no dejes que el banco se quede con un dinero que no le corresponde. La ley está de tu parte. Solo tienes que dar el primer paso.


Revisa tu contrato, infórmate y actúa. En Grupo Cerdá Gestoría te acompañamos en el proceso con total transparencia y sin riesgo para ti. Porque lo justo… es que recuperes lo que es tuyo.

 


Teléfono de contacto: 665 97 50 60
Envíanos un WhatsApp para solicitar más información y nos pondremosen contacto para ayudarte

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.