Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 09:40:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 04 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

Lo que no sabes sobre testamentos y avales puede costarte muy caro

Hay errores comunes que pueden tener consecuencias graves para ti y tu familia. Hay decisiones que creemos tener bien atadas… hasta que es demasiado tarde.


Hacer testamento o firmar como avalista de un préstamo hipotecario son dos de esas situaciones en las que muchos confían sin conocer todos los detalles. Desde Grupo Cerdá Gestoría alertan de dos ideas muy extendidas —y erróneas— que pueden tener consecuencias económicas y familiares muy serias.


El testamento no lo dice todo. ¿Piensas que al hacer testamento ya decides quién heredará tus bienes? ¿Crees que con escribir “heredero universal: mi hijo” es suficiente? Mucho cuidado. Esa convicción es, según los expertos de Grupo Cerdá, uno de los mayores errores que cometen las familias.


Porque lo cierto es que hay productos que no se heredan por testamento: los seguros de vida, los planes de pensiones o las cuentas bancarias con beneficiarios designados van directamente a la persona que figura en el contrato, al margen de lo que diga el testamento.


Pongamos un ejemplo: haces testamento y dejas todo a tus hijos. Pero cuando contrataste tu seguro de vida —tal vez hace años, con la hipoteca— nombraste beneficiaria a tu expareja. Pues bien, si no revisaste esa designación, el dinero del seguro irá para tu ex, no para tus hijos, porque lo firmado en el contrato prevalece sobre lo escrito en el testamento.


La lección es clara: hacer testamento es importante, pero no suficiente. Es imprescindible revisar qué has firmado con bancos y aseguradoras. ¿A quién dejaste como beneficiario? ¿Lo hiciste hace diez años y tu situación ha cambiado? Entonces, actualízalo.

 

Ser avalista sin saberlo todo
Otro error muy común: creer que si avalas a alguien solo con tu nómina, el resto de tus bienes están a salvo. Totalmente falso. Grupo Cerdá lo deja claro: quien avala, responde con todos sus bienes, presentes y futuros.


Es decir, si el titular del préstamo —tu hijo, tu hermana, tu pareja— no paga, el banco, no solo puede embargar su casa. Si esa subasta no cubre la deuda, vendrán a por ti, a por tu coche, a por tu casa, a por tu nómina, a por tus ahorros… Y si en el futuro heredas algo, también.


En España no basta con que el banco se quede la casa hipotecada: exigirá la deuda restante, y si no puede cobrarla al titular, la cobrará al avalista. Sin excepciones. Sin límites. Sin “pero yo solo avalé con la nómina”.
La conclusión es contundente: antes de firmar cualquier cosa, infórmate. Pregunta. Revisa lo que firmaste hace años. Porque a veces, los mayores problemas no vienen por lo que decidiste, sino por lo que no sabías que estabas decidiendo.


En Grupo Cerdá Gestoría lo tenemos claro: nuestro trabajo es anticiparse a estos errores y evitar que un papel mal entendido se convierta en un problema enorme. Porque la prevención no cuesta tanto como las consecuencias de no haber preguntado a tiempo.

 

Teléfono de contacto: 665 97 50 60
Envíanos un WhatsApp para solicitar más información y nos pondremosen contacto para ayudarte

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.