Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 09:40:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 27 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

El pleno aprueba solicitar ayudas para seguir mejorando los polígonos

El Ayuntamiento celebró el lunes una sesión plenaria para aprobar la presentación de solicitudes a la Generalitat Valenciana con el fin de optar a ayudas del Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (Ivace) para la mejora, modernización y dotación de servicios en polígonos industriales y enclaves empresariales del municipio.
La propuesta contó con el respaldo de todos los grupos políticos y supone un nuevo paso adelante en el trabajo estratégico que el consistorio viene realizando junto a las Entidades de Gestión y Modernización (EGM), como parte del Plan de Impulso Industrial de Onda. En total, se han incluido actuaciones en 10 espacios productivos clave: Les Forques UI-3, El Colador SUR-1, Miralcamp UI-6, Sis Quarts UI-7, Sonella SUR-8, El Palmeral SUR-6, Apeadero de Betxí UI-8, EGM El Romeral SUR-14, EGM Entre Ríos SUR-13 y EGM Nord2.


Por su parte, tras la defensa de los puntos por parte del concejal de Industria, Vicente Ramón, la alcaldesa, Carmina Ballester, destacó que “este trabajo conjunto con las EGM refuerza el modelo de Onda como ciudad industrial de referencia y abre la puerta a nuevas inversiones”. “Seguimos dando pasos firmes para que nuestras áreas empresariales sean más competitivas, sostenibles y atractivas para la generación de empleo”, añadió.

 

Liderazgo industrial
Estas solicitudes se enmarcan en la convocatoria autonómica de ayudas del Ivace para los ejercicios 2025 y 2026 y permitirán optar a financiación de hasta un máximo de 1.345.008 euros para 29 actuaciones, que han sido previamente consensuadas con las EGM y empresas ondenses, como la mejora del alumbrado público, renovación del firme, señalización inteligente, zonas verdes o servicios digitales, entre otras infraestructuras. La aprobación en esta sesión extraordinaria garantiza que el Ayuntamiento cumpla con los plazos requeridos por la administración autonómica.


Tal y como explican fuentes del Consistorio en un comunicado, este impulso se suma a las actuaciones ya ejecutadas gracias a la colaboración público-privada con las EGM, un modelo pionero que sitúa a Onda entre los municipios más activos y organizados en la gestión de sus espacios industriales.
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.