Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 09:40:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 07 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

Lo que debes saber para la campaña de la renta 2024. Evita sorpresas con Hacienda

Cada año, la campaña de la declaración de la renta despierta dudas, nervios y, en muchas ocasiones, disgustos. Este 2025, si eres una de las millones de personas que durante el año 2024 han trabajado en más de una empresa, este mensaje es para ti.


Desde Grupo Cerdá queremos ayudarte a estar bien informado y prevenir situaciones imprevistas que puedan afectar a tu bolsillo, porque sabemos que tu tranquilidad también se protege con información clara y a tiempo.

 

Dos o más pagadores
¿Has cambiado de trabajo en 2024? ¿Has estado en ERTE? ¿Has cobrado una prestación por desempleo además de tu salario? Entonces, probablemente hayas tenido dos o más pagadores. Y eso tiene implicaciones fiscales muy concretas.


Lo primero que debes saber es que, en España, el límite general de ingresos brutos anuales para estar obligado a presentar la declaración de la renta es de 22.000 euros, siempre que solo hayas tenido un pagador. Sin embargo, si has tenido más de uno, ese límite baja a 15.876 euros… siempre que lo que hayas cobrado del segundo y posteriores pagadores supere los 1.500 euros brutos anuales.


Este dato es clave, porque mucha gente cree que, al no llegar a los 22.000 euros, no tiene que presentar la renta. Pero si tu segundo pagador (por ejemplo, el SEPE o una empresa nueva) te pagó más de 1.500 euros, el límite se reduce automáticamente y puedes estar obligado a declarar y, casi siempre, a pagar.

 

La letra pequeña
Sí, efectivamente. En diciembre de 2024, tras un Consejo de Ministros, se anunció una modificación que aumentaba ese umbral de 1.500 a 2.500 euros. Fue una noticia celebrada por muchos trabajadores que esperaban un respiro fiscal pero, lamentablemente, no será aplicable en la presente campaña.


Y aquí viene lo más importante: ese cambio solo será efectivo a partir del 1 de enero de 2025. Es decir, no afecta a la renta que se presenta ahora en 2025, correspondiente a los ingresos de 2024. Hasta el 31 de diciembre de 2024, sigue en vigor la norma anterior.


En resumen: si en 2024 tuviste dos o más pagadores y del segundo o siguientes cobraste más de 1.500 euros brutos, tienes que presentar la renta, aunque no llegues a los 22.000 euros.


Y sí, en la mayoría de los casos, esto te saldrá a pagar, no porque hayas hecho nada mal, sino por cómo se calcula el IRPF en estas situaciones. El segundo pagador (especialmente si es el SEPE) suele aplicar una retención mínima o incluso nula, y eso se ajusta después en la declaración.

¿Qué puedes hacer?
Desde Grupo Cerdá , te recomendamos revisar bien tus datos fiscales: accede a tu borrador y comprueba todos los pagadores e importes.


También consultar con un asesor. A veces, pequeñas deducciones pueden marcar la diferencia. Si tienes hijos, hipoteca, aportaciones a planes de pensiones o deducciones autonómicas, no lo dejes pasar.


Planificar para el futuro. Aunque este año no se aplica el nuevo límite de 2.500 euros, sí lo hará en 2026 para la renta de 2025. Es buen momento para ajustar retenciones o plantear estrategias fiscales.


En Grupo Cerdá no solo aseguramos tu vivienda, tu salud o tu coche. También queremos ayudarte a tomar decisiones inteligentes, prevenir riesgos y cuidar tu economía.

Recuerda, la información es poder y, con el respaldo adecuado, la tranquilidad también se asegura.


¿Tienes dudas sobre tu situación fiscal o cómo proteger mejor tu patrimonio? Estamos aquí para ayudarte.
Teléfono de contacto: 665 97 50 60
Envíanos un WhatsApp para solicitar más información y nos pondremosen contacto para ayudarte

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.