Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:08:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 20 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Onda inicia la restauración integral del retablo mayor del Ermitorio del Salvador

El Ayuntamiento de Onda ha activado la restauración integral del retablo mayor del Ermitorio del Santísimo Salvador, una de las joyas patrimoniales más valiosas del municipio. Los trabajos comenzarán el próximo 29 de abril con el desmontaje de la pieza para trasladarla al taller y el inicio de  las obras para solucionar el problema de humedades. Durante el periodo que duren los trabajos, cuya previsión es de tres meses, el templo permanecerá cerrado y la imagen del Santísimo Salvador será trasladada provisionalmente a la Iglesia Mayor de la Asunción, donde podrá seguir siendo venerada por los fieles. 

 

La actuación supone una inversión total de 48.279 euros, financiada a través de la Diputación Provincial de Castellón, con la que el Ayuntamiento de Onda ya ha formalizado el correspondiente convenio de colaboración para hacer posible esta actuación.

 

La alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, acompañada de los técnicos municipales, se ha reunido con la empresa encargada de la restauración para coordinar los trabajos, que se ejecutarán con todas las garantías de conservación, seguridad y respeto patrimonial. El retablo presenta daños estructurales, problemas de humedad, pérdida de policromía y deterioro generalizado, por lo que la intervención será de carácter integral.

 

Por su parte, Ballester ha resaltado que “restaurar el retablo del Salvador es preservar la historia de Onda para que siga inspirando a futuras generaciones, como símbolo de fe y de identidad ondense”. Asimismo, ha agradecido el respaldo de la Diputación de Castellón y la colaboración de la parroquia en todo el proceso.

 

Demanda histórica

Este proyecto responde a una demanda histórica de la ciudadanía y se enmarca en la estrategia del gobierno municipal para conservar y poner en valor el patrimonio artístico y cultural de Onda. En 2021 ya se realizaron catas previas que confirmaron el grave estado de conservación de la pieza, lo que motivó la planificación de esta intervención.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.