Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 09:40:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 25 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

El visón americano, una especie invasora en el río Mijares

Los agentes medioambientales de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio continúan su labor para controlar la expansión del visón americano (Neovison vison), una de las especies exóticas invasoras, que más daños causa en los ecosistemas fluviales. 


En este sentido, el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, ha subrayado que “durante el año 2023, los operativos de control permitieron la captura de 48 ejemplares en diferentes ríos valencianos, consolidando los esfuerzos de esta Conselleria para proteger la fauna autóctona”.


Este programa, que se desarrolla de manera continua desde 2012, ha permitido reducir significativamente la presencia de este depredador en la Comunitat Valenciana. En total, se han capturado 649 ejemplares a lo largo de los años en los ríos Palancia, Turia y Mijares, las principales áreas de actuación. En la última campaña, tres en el Mijares.


El visón americano, originario de Norteamérica, representa una grave amenaza para especies autóctonas como la nutria y el visón europeo, a las que desplaza por competencia y depredación. Para minimizar su impacto, los agentes emplean trampas selectivas colocadas estratégicamente en zonas de alta actividad. Estas trampas se revisan periódicamente para garantizar la seguridad de otras especies y maximizar la efectividad del programa.
Una de las herramientas más efectivas son las trampas flotantes, que se colocan en cuerpos de agua como ríos, hábitats naturales del visón americano. Estas trampas consisten en plataformas de madera flotantes equipadas con mecanismos de captura, que se activan cuando el animal accede a ellas, atraído por cebos específicos.
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.