Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 09:40:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 18 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

La provincia de Castellón registra 140 agresiones al personal sanitario

Cualquier tipo de agresión o manifestación violenta hacia los profesionales es un delito, que conlleva una pena, sanción o multa.

Hace unos días se celebró el Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios y, con motivo de esta conmemoración, la Conselleria de Sanitat recordó que cualquier tipo de agresión o manifestación violenta hacia los profesionales es un delito, que conlleva una pena, sanción o multa.


Según las últimas cifras sobre agresiones a profesionales del ámbito sanitario de la Comunitat Valenciana, durante el año pasado se produjeron 1.356 agresiones, de las cuales el 83,7 % fueron verbales y un 16,3 % resultaron agresiones físicas.


Por provincias, se registraron 517 agresiones a personal sanitario de Alicante (103 físicas y 414 verbales), 140 en centros sanitarios de Castellón (15 físicas y 125 verbales) y 699 en Valencia (103 físicas y 596 verbales).
Por otra parte, cabe destacar que la mayoría de actitudes violentas o agresiones se producen en el entorno de Atención Primaria, en el que durante el año pasado se notificaron 725 agresiones frente a las 573 registradas en el ámbito de Atención Hospitalaria.


Además la administración autonómica ha promovido la nueva campaña de sensibilización para este año que bajo el lema ‘Agredir al personal sanitario es delito. Y tiene impacto en la atención que recibes’ pretende concienciar a la población sobre la importancia de erradicar cualquier tipo de violencia en el ámbito de la sanidad.
El contenido de la campaña de este año expone las situaciones reales de profesionales del entorno sanitario (un enfermero, una celadora, una administrativa y un médico de urgencias), que han sido víctimas de una agresión, física o verbal, durante el desempeño de sus funciones.


Así, la campaña destaca las repercusiones que conllevan para su salud este tipo de agresiones, como son trastornos de estrés postraumático, ansiedad, fobias o secuelas psicológicas, además de los daños físicos, entre otras.


Todo ello, acompañado de las consiguientes bajas laborales y la dificultad en el desempeño de las funciones para la prevención y asistencia de las agresiones que pueda sufrir todo el personal gestionado por Sanitat, la Generalitat cuenta con el Plan Integral de Prevención de las Agresiones en el Entorno Sanitario.


Este plan tiene como eje fundamental la atención integral a la víctima de la agresión a través del asesoramiento y asistencia jurídica, el apoyo institucional y la asistencia sanitaria y psicológica. En este sentido, cuando hay una denuncia de agresión, el asesoramiento legal y la asistencia jurídica a los profesionales del sistema sanitario está cubierta a través del departamento de salud, en coordinación con los servicios jurídicos de la Conselleria.
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.