Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 09:40:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 20 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

Los Huertos Urbanos Intergeneracionales inauguran un nuevo espacio para fomentar la salud mental

Los usuarios del SASEM comienzan talleres de agricultura ecológica como parte de su proceso de rehabilitación

Valero: “Con esta iniciativa, queremos proporcionar a nuestros usuarios una herramienta para su rehabilitación e integración”

El Ayuntamiento de Onda ha dado un nuevo paso en su compromiso con la salud mental y la integración social al inaugurar la parcela destinada a los usuarios del Servicio de Atención y Seguimiento para la Enfermedad Mental (SASEM) en los Huertos Urbanos Intergeneracionales. Este espacio permitirá a las personas atendidas por el servicio participar, a partir de enero, en talleres de agricultura ecológica.

 

Estas actividades no solo fomentan la autonomía personal y reducen el estrés, sino que también ofrecen a los participantes la oportunidad de aprender técnicas de cultivo sostenibles y conectar con la naturaleza, mejorando su bienestar físico y emocional.

 

Por su parte, Óscar Valero, concejal de Servicios Sociales, ha destacado: “Con esta iniciativa, en Onda queremos proporcionar a nuestros usuarios una herramienta más para su rehabilitación e integración”. “La agricultura ecológica es una vía para desarrollar habilidades, fomentar la autoestima y construir conexiones”, ha añadido.

 

Un año de avances en salud mental

El Servicio de Atención y Seguimiento para la Enfermedad Mental (SASEM) está dirigido a personas de entre 18 y 65 años con enfermedad mental grave, promoviendo su integración y apoyándolas en su proceso de rehabilitación. El servicio ha cerrado este año con un balance positivo, alcanzando a 35 usuarios y realizando más de 1.500 intervenciones, entre las que destacan 592 intervenciones individuales, 70 grupales, 89 familiares, 183 comunitarias, 641 telemáticas y 112 visitas domiciliarias. 

 

Además de las intervenciones, el servicio ha organizado diversas actividades recreativas y formativas como excursiones, talleres de juegos, charlas y actividades deportivas. 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.