Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 09:40:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 11 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

Sergio Puig: “En el caso de que los toros den negativo, no habrá restricciones de ningún tipo"

Puig asegura que el Ayuntamiento cuenta con una alternativa ‘por si caen’ los de Monteviejo

Un nuevo brote de lengua azul, que surgió la pasada semana en la provincia de Huelva y tres comarcas sevillanas, incrementa la incertidumbre sobre el desarrollo previsto para los Festejos Taurinos de la próxima Fira.

Y es que, a semana y media para el primer cohete, cada vez son más los toros adquiridos para Onda a los que se les aplica el protocolo de vacunación y analítica que se establece de forma preventiva contra esta enfermedad.


Hay que entender que el sometimiento del animal al protocolo de la lengua azul no significa que esté infec

Por favor, inicia sesión, regístrate o suscríbete para ver este contenido completo.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.