Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 17:42:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 19 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

El primer horno cerámico 100 % eléctrico con cero emisiones de España está en una azulejera ondense

Equipe Cerámicas, en colaboración con el Grupo Italcer, ha puesto en marcha en su planta de Onda un innovador horno 100 % eléctrico que marca un hito en la reducción de emisiones de CO2 en el sector cerámico. Este proyecto pionero permitirá ahorrar 1.500 toneladas de CO2 al año, contribuyendo a la descarbonización de la producción y a los objetivos de la Agenda 2030.


La alcaldesa, Carmina Ballester, durante su intervención en la presentación del nuevo horno del pasado jueves destacó: “Si hay un lugar en el mundo donde puede ser posible hacer realidad un gran proyecto como el que acabamos de ver, ese es, sin duda, Onda. Aquí somos cuna de la cerámica y líderes en innovación. Este pionero horno eléctrico es el resultado de nuestra apuesta por la sostenibilidad, la reducción de la contaminación y el talento de nuestra gente. En este Ayuntamiento ofrecemos seriedad, estabilidad y confianza para seguir construyendo el futuro que queremos”. 


El horno eléctrico de Equipe Cerámicas no solo es el primero en España sino que también representa un paso fundamental hacia la electrificación total de los procesos productivos, eliminando por completo las emisiones de gases de efecto invernadero en la cocción de la cerámica. Este avance tecnológico ha sido posible gracias a la colaboración con el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) de la Universidad Jaume I y la empresa Systemfoc, que han trabajado para garantizar que la eficiencia energética no comprometa la calidad del producto final.
Desde la Administración local explican que con este nuevo horno, alimentado mayoritariamente por energía renovable, “Onda sigue posicionándose como un referente global en innovación y sostenibilidad dentro de la industria cerámica, demostrando una vez más que el futuro del sector  pasa por la combinación de tecnología, compromiso medioambiental y talento local”.

 

Bonificaciones

En esta línea, el Ayuntamiento recuerda sus bonificaciones fiscales para fomentar la inversión sostenible en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). 
En primer lugar, se establece una bonificación de hasta el 50 % del IAE para empresas que generen empleo, seguida de una bonificación del 50 % del IAE para empresas que utilicen cogeneración. Igualmente, se contempla una bonificación del 95 % del IAE para cooperativas y una bonificación del 20 % en el IAE para sujetos pasivos que realicen actividades industriales en locales a más de 7 km del núcleo de población.


Por otro lado, en cuanto al ICIO, también se ofrece un descuento del 50 % para construcciones en polígonos industriales con menos del 50 % de ocupación. También contempla una bonificación del 50 % del ICIO para construcciones en áreas industriales avanzadas, promoviendo la inversión y el empleo.

 

Nueva patente

Tras años de investigación, Italcer ha diseñado y patentado un sistema avanzado para la captura del CO2 emitido a la atmósfera por sus plantas productivas, así como la transformación y recuperación de otros elementos contaminantes orgánicos e inorgánicos.


Tal y como explicó el director general de Equipe Cerámicas, Rogelio Vila, “la puesta en marcha de este horno eléctrico es un primer paso dentro de nuestra estrategia hacia la electrificación total del proceso productivo y la eliminación completa de las emisiones de CO2. Son muchas las ventajas de un horno eléctrico frente a los hornos de combustión con mezcla de hidrógeno verde y gas natural, como la inmediatez en su puesta en funcionamiento sin la necesidad de infraestructuras de canalización de gas, el menor consumo energético, y la posibilidad de dar autonomía energética a la compañía si lo combinamos con la instalación de equipos de generación y autoconsumo eléctrico”.


Por su parte, el CEO del Grupo Italcer, Graziano Verdi, comentó que “el desarrollo de estos proyectos a nivel industrial es un paso fundamental en el camino hacia la descarbonización del Grupo. Gracias al uso significativo de energía eléctrica procedente de fuentes renovables estamos logrando una reducción muy considerable de las emisiones directas de CO2 a la atmósfera. Al mismo tiempo, siendo el gas natural un componente energético clave en la transición energética, la patente obtenida recientemente para capturar CO2 permitirá al Grupo Italcer impulsar productos cerámicos sostenibles y respetuosos con el medioambiente, fruto de los procesos productivos innovadores, eficientes y basados en la economía circular. Solo en 2023, nuestro grupo ha invertido 5 millones de euros en proyectos sociales y medioambientales”.

 

Las empresas implicadas

Equipe Cerámicas fue fundada en 1999 en Castellón, es un referente mundial en el sector de revestimientos y pavimentos de pequeño formato. Actualmente, cuenta con más de 350 empleados y sus productos están presentes en todo el mundo, siendo Europa y América sus mercados principales.


El Grupo Italcer es el principal grupo italiano en el sector cerámico, liderado por Graziano Verdi y participado por las firmas de inversión Mindful Capital Partners, Miura Partners y Capital Dynamics. El grupo cuenta con cientos de proyectos realizados, 15.000 clientes en todo el mundo y más de 1.100 empleados. Actualmente, opera a través de marcas de alta gama y reconocidas empresas industriales en el sector cerámico que fabrican productos de excelente calidad para interiores y exteriores, incluyendo: Fondovalle, La Fabbrica-AVA, Elios Ceramica, Devon&Devon, Cerámica Rondine, Bottega, Equipe Cerámicas, Opificio Cerámico y Terratinta.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.