Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 15:40:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 01 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento recibe ayudas para descarbonizar tres edificios públicos

El Ayuntamiento ha sido adjudicatario de ayudas para llevar a cabo tres proyectos de instalaciones solares en distintas ubicaciones municipales, gracias al respaldo de la Generalitat Valenciana (GVA) y del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace). 


Estas iniciativas, contempladas en el plan de acción Onda 2030 y que van alineadas con el impulso del consistorio en conseguir la descarbonización de los edificios públicos, se enfocan en la instalación de sistemas de autoconsumo solar  fotovoltaico en el pabellón, el Museo del Azulejo y el Colegio Monteblanco. Estos proyectos el autoconsumo colectivo para distintos edificios municipales. 


El Consistorio detalla que la instalación en el Colegio Monteblanco, con un coste de 39.182,50 euros, recibirá una subvención de 19.836,14 euros y un préstamo bonificado de 31.737,83 euros. La instalación fotovoltaica permitirá un autoconsumo colectivo del 57.19 % de la energía generada, cubriendo el 33.02 % de la demanda total de energía del colegio. El ahorro económico resultante será significativo y un retorno simple de la inversión estimado en algo más de 4 años.


Asimismo el Ayuntamiento calcula que en el Museo del Azulejo, se realizará una instalación de autoconsumo colectivo con un presupuesto de 101.299 euros. Se concederán 44.500 euros en subvención y 71.200 euros en préstamo bonificado. La instalación fotovoltaica permitirá un autoconsumo colectivo del 75.8 % de la energía generada, cubriendo el 27.8 % de la demanda total de energía del museo. El ahorro económico resultante será significativo y un retorno simple de la inversión estimado en menos de 3 años.


Por otro lado, la instalación en el Pabellón de Onda contará con una inversión total de 118.520 euros, de los cuales 35.600 euros serán subvencionados y 71.200 euros financiados mediante préstamo bonificado. La instalación permitirá un autoconsumo del 94.8 % de la energía generada, cubriendo el 19.5 % de la demanda total de energía del pabellón, y resultará en un ahorro económico significativo con un rápido retorno de la inversión de menos de 3 años.


Vicent Bou, concejal de Proyectos Europeos e Innovación, ha declarado: “Estas ayudas reflejan nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación”. “La implementación de estas instalaciones solares no solo beneficiará a las instalaciones municipales, sino que también contribuirá a la reducción de nuestra huella de carbono y al impulso de un futuro más verde para Onda”, ha añadido. 


En esta línea, el Consistorio lleva año trabajando en descarbonizar sus edificios públicos para 2030, colaborando con actores públicos y privados locales para promover la sostenibilidad.
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.