Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:04:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 30 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

El primer semestre del año se cerró en Onda con 1.677 personas en situación de desempleo

El colectivo con más paro lo supone el de mayores de 44 con casi un 59 % del total

La Oficina de Labora de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ubicada en Onda, cerró el primer semestre del año con un total de 1.677 inscritos, lo que supone 111 menos de los inscritos en enero.


Otra lectura de los mismos datos indica que este año el número de personas en situación de desempleo creció durante los meses de enero y febrero, pero no ha dejado de decrecer desde marzo. 


Por género, de las actuales 1.677 personas desempleadas registradas en junio, 1.047 son mujeres y 630 hombres. Y por nacionalidades, 1.268 demandantes del total son españoles y 409 extranjeros.


Respecto al parámetro relacionado con la última actividad registrada antes del desempleo, el sector más afectado es, una vez más, el de Servicios, con 1.108 inscritos.

 

Por actividad, ocupación y edad

Siguiendo con el mismo parámetro, después de Servicios la actividad más afectada es Industria, con 341 inscritos; seguida de Construcción, con 111 desempleados y Agricultura, con 30 personas, mientras que 87 personas se inscribieron bajo el parámetro de “sin actividad económica”.


Respecto al grupo profesional de los inscritos, el más afectado es el que se contempla como ocupaciones elementales, con 446 parados. Le sigue el correspondiente a trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores, que cuenta con 403 personas.


Por grupos de edad, de los actuales inscritos en Labora, 115 son menores de 25 años, 574 personas entran en la horquilla de entre 25 y 44 años de edad y un total de 998 tienen más de 44 años, lo que demuestra que este último colectivo es el más afectado por el desempleo ya que supone el 58,91 % del total de parados. Aparte, los datos indican que este año hay 91 desempleados mayores de 44 más que los que había en junio del año pasado.


Aparte, en dos de los tres parámetros por edades, las mujeres son las más afectadas por el paro: de entre 25 y 44 años hay 374 hombres y 614 mujeres, y entre los mayores de 44 años hay 194 hombres y 380 mujeres. La cosa cambia entre los más jóvenes, ya que entre los inscritos como parados menores de 25 años, se encuentran 62 hombres y 53 mujeres.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.