Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 09:40:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 15 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento instala en Artesa un mural colectivo de 720 piezas creado en las Convivencias Cerámicas

El mural artístico fue creado por 70 artistas que, con su talento y creatividad, destacan la rica tradición cerámica de Onda

El Ayuntamiento de Onda ha colocado en Artesa un mural colectivo compuesto por 720 piezas, realizado durante las Convivencias Cerámicas de 2019 en un taller dirigido por la ceramista Nathalie Doyen. Este proyecto artístico involucró a alrededor de 70 artistas que, con su talento y creatividad, lograron plasmar la rica tradición cerámica del municipio en esta obra. 

 

Las Jornadas Internacionales Convivencias Cerámicas, impulsadas por el Ayuntamiento de Onda, acogen cada año a ceramistas de todo el país para reivindicar los valores del muralismo cerámico. Este evento anual se ha convertido en una cita imprescindible para los amantes de la cerámica, ofreciendo una plataforma para el intercambio de ideas y la colaboración entre artistas.

 

Nathalie Doyen

La reconocida artista Nathalie Doyen, es una ceramista belga que desarrolla su trabajo en su taller Atelier du Temps Feutré en Lieja (Bélgica). Formada en la Academia de Bellas Artes de Tournai, continuó su formación superior en Cerámica, graduándose cum laude. Ha obtenido diversas residencias artísticas en países como Francia, Portugal, China y Canadá, y ha recibido prestigiosos premios como el Premio Laure Verijdt y el Premio Internacional “Jugend Gestaltet” de Múnich. Además, ha sido reconocida por la Fundación Loewe con su premio Craft Prize.

 

Respecto a su trabajo, el estudio neoyorquino Studio Tashtego lo define como una combinación de movimientos meditativos y repetitivos que crean formas orgánicas con superficies intrincadas y fascinantes. 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.