Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:04:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 03 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

Una exposición inédita sobre El Salvador para conmemorar el 300 aniversario de su ampliación

El Ayuntamiento y la Fundación Gorriz-Beltrán colaboran en la exposicíon

Ballester: “Esta exposición celebra la historia de un lugar de culto para ondenses y refuerza la preservación de nuestro patrimonio”

El Ayuntamiento de Onda, en colaboración con la Fundación Gorriz-Beltrán (Casa de Dalt), ha inaugurado una exposición especial con motivo del 300 aniversario de la ampliación del Ermitorio del Santísimo Salvador. El acto inaugural, presidido por la alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, y acompañada por el representante de la Fundación, Vicent García Edo, ha congregado a vecinos y autoridades locales para celebrar este importante encuentro histórico y cultural.

 

En la inauguración, Ballester ha destacado la relevancia de la conmemoración: "Esta exposición no solo celebra la historia de un lugar de culto venerado por generaciones de ondenses, sino que también refuerza nuestro compromiso con la preservación y promoción de nuestro patrimonio cultural y espiritual”. “La Ermita del Santísimo Salvador es un símbolo de identidad y fe para nuestro pueblo, y es nuestro deber honrar y conservar su legado", ha añadido. 

 

La exposición conmemorativa reúne una selección de obras de arte, testimonios gráficos y documentos inéditos relacionados con la figura del Santísimo Salvador. Estos materiales ilustran el profundo respeto y devoción que el pueblo de Onda ha mantenido hacia su patrón durante siglos.

 

Desde su ampliación en 1724, el ermitorio del Santísimo Salvador ha sido testigo de innumerables muestras de devoción y festividad, acogiendo a los ondenses en momentos de alegría y reflexión. La exposición, que estará abierta al público durante las próximas semanas y que se podrá visitar también en el mismo Ermitorio durante las festividades, ofrece a los visitantes una oportunidad única de explorar la rica historia y el patrimonio cultural de Onda. 

 

Asimismo, el consistorio ha preparado un documental que recoge todos los años de historia del Ermitorio para que los ondenses puedan conocer y recordar la rica herencia cultural y los eventos que envuelven la devoción al Santísimo Salvador. 

 

Ermita del Salvador

Situada a 4 kilómetros de Onda, sobre una pequeña colina, la Ermita del Salvador es un testimonio de fe y arte. Construida en 1724 sobre un edificio anterior, el altar mayor fue dorado en 1734 y en 1792 se le añadió un precioso frontal de mármol jaspeado, obra maestra del cantero local Miguel March. El templo, de estilo dórico, alberga la venerada imagen del Salvador, una escultura de belleza excepcional. Su pavimento de finos azulejos, pintados a mano por Manuel Garcés, añade un toque de elegancia y tradición.

 

La hospedería y el edificio administrativo ofrecen comodidad y acogida a los visitantes, decorados con cuadros de artistas reconocidos como López, Camarón, Maella y Oliet.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.