Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 11:11:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 06 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

Guía para entender las Elecciones Europeas (9J)

Los españoles tienen una cita con las urnas el próximo domingo. Así, entre el 6 y el 9 de junio de 2024, se celebran las Elecciones Europeas (9J). Como hacemos con la hora de la cena, en España hemos dejado la votación para el último turno habilitado.

¿Qué son las elecciones europeas?
En las elecciones europeas, los ciudadanos de los países de la Unión Europea eligen a sus representantes como diputados al Parlamento Europeo. Son uno de los mayores comicios democráticos del mundo. Se celebran cada cinco años, las últimas elecciones europeas tuvieron lugar en mayo de 2019.

 

Los votantes eligen a más de 700 diputados al Parlamento Europeo que les representan, una vez elegidos, conforman grupos políticos según sus creencias compartidas. Los ciudadanos de la UE pueden votar y presentarse a las elecciones en su propio país o en el país de la UE en el que vivan. Las próximas elecciones europeas tendrán lugar del 6 al 9 de junio de 2024 en los países miembros de la Unión.

 

¿Qué es el Parlamento Europeo?
Es el único órgano de la UE elegido directamente por el pueblo. Cada 5 años, los votantes eligen a más de 700 miembros o eurodiputados para representar a casi 450 millones de europeos. Los eurodiputados elaboran y aprueban leyes sobre cuestiones de nuestra vida cotidiana. El Parlamento Europeo o Eurocámara defiende la libertad, la igualdad y el Estado de Derecho en toda la UE y promueve la democracia y los derechos humanos en todo el mundo. Elige al Presidente de la Comisión Europea y vela por que las instituciones de la UE hagan bien su trabajo. Los eurodiputados deciden cómo se gasta el dinero de la UE y aprueban su presupuesto.

 

¿Qué es un eurodiputado?
Los eurodiputados junto a los representantes de los gobiernos de los países de la UE dan forma y deciden nuevas leyes que influyen en todos los aspectos de la vida en la Unión Europea. Desde el apoyo a la economía y la lucha contra la pobreza, hasta el cambio climático y la seguridad.

 

Los eurodiputados abordan importantes temas políticos, económicos y sociales, así como defienden los valores de la Unión Europea: el respeto de los derechos humanos, la libertad, la democracia, la igualdad y el Estado de Derecho. Además, el Parlamento aprueba el presupuesto de la UE y controla cómo se gasta el dinero. También elige al presidente de la Comisión Europea, nombra a sus comisarios (como Colegio) y les obliga a rendir cuentas.

 

¿Cuánto cobra un eurodiputado?
Todos los diputados al Parlamento Europeo tienen la misma asignación. La asignación mensual de un diputado es de 10.075,18 € brutos y de 7.853,18  netos, tras deducir el impuesto de la UE y las cotizaciones al seguro (cifras del 01.07.2023).  Los Estados Miembros pueden imponer gravámenes nacionales adicionales, en el caso de España es el IRPF.


Los antiguos diputados tienen derecho a una pensión cuando cumplen los 63 años, la pensión asciende al 3,5 % de su asignación por cada año completo de ejercicio del mandato más una doceava parte por cada mes completo adicional, sin que el importe supere el 70 % en total. Su coste corre a cargo del presupuesto de la UE.


Además están las dietas para gastos generales (4.950 € mensuales), que son una cantidad a tanto alzado que permite a los diputados cubrir gastos para el alquiler de oficinas en el Estado miembro en el que son elegidos, equipos y programas informáticos, material de oficina, teléfonos móviles y contratos de teléfono e internet.


También está La dieta diaria de (350 €), también conocida como dieta de estancia, es una cantidad a tanto alzado que cubre el alojamiento, las comidas y los gastos conexos de cada día que un eurodiputado se encuentra en el Parlamento Europeo por asuntos oficiales. Deben firmar un registro de asistencia, aunque existen excepciones para el presidente y los dirigentes de los grupos parlamentarios.


Además, de la forma que publica Newtral, el Parlamento proporciona a los eurodiputados oficinas en Estrasburgo, vehículo oficial y la opción de elegir a su personal asistente. Con un presupuesto máximo de 25.620 € al mes por diputado.

 

¿Cómo se eligen?
El número de eurodiputados elegidos de un partido político es proporcional al número de votos que recibe. Los ciudadanos de la UE residentes en otro país de la UE pueden votar y presentarse a las elecciones en ese país. En 2024, se elegirán 720 diputados al Parlamento Europeo, 15 más que en las elecciones anteriores. Por norma general, el número de diputados se decide antes de cada elección. El número total no puede exceder de 750 más el presidente. Actualmente hay 705 eurodiputados.

 

¿Cuántos diputados se eligen?
España elige 61 y es el cuarto país que más elige. El número de eurodiputados elegidos por cada país de la UE se acuerda antes de cada elección y se basa en el principio de proporcionalidad decreciente, según el cual cada eurodiputado de un país grande representa a más personas que un eurodiputado de un país pequeño. El número mínimo de eurodiputados por país es de seis y el máximo de 96.

  • Alemania: 96
  • Francia: 81
  • Italia: 76
  • España: 61
  • Polonia: 53
  • Rumanía: 33
  • P. Bajos: 31
  • Bélgica: 22
  • Grecia: 21
  • R.Checa: 21
  • Suecia: 21
  • Portugal: 21
  • Hungría: 21
  • Austria: 20
  • Bulgaria: 17
  • Dinamarca: 15
  • Finlandia: 15
  • Eslovaquia: 15
  • Irlanda: 14
  • Croacia: 12
  • Lituania: 11
  • Eslovenia: 9
  • Letonia: 9
  • Estonia: 7
  • Chipre: 6
  • Luxemburgo: 6
  • Malta: 6

 

Los símbolos
La melodía de la Oda a la alegría de Beethoven pasó a ser el himno oficial de la UE en 1985; El Día de Europa se celebra cada año el 9 de mayo. Ese día, que marca el aniversario de la histórica Declaración Schuman, celebramos la paz y la unidad en Europa. El lema de la UE: Unidad en la diversidad se adoptó en el año 2000. La bandera europea la Unión Europea, sua identidad y su unidad. Está formada por 12 estrellas amarillas dispuestas en círculo sobre fondo azul. Estas representan los ideales. El número de estrellas no tiene nada que ver con el número de países de la UE, aunque el círculo sí es un símbolo de la unidad.

 

¿Cuándo entró España?
En la actualidad hay 27 Estados Miembros de la UE. España y Portugal comenzaron  ha formar parte de las las Comunidades Europeas el 1 de enero de 1986. Dos años más tarde se puso en marcha el programa de intercambio estudiantil Erasmus.  Desde 1985, el espacio Schengen permite a las personas y a las empresas circular y operar sin controles fronterizos. No obstante, en 1991 Se establece el mercado único y sus cuatro libertades: la libre circulación de personas, mercancías, servicios y capital.


El 1 de enero de 2002 empiezan a circular los billetes y monedas en euros en doce países adheridos a la moneda común. El 1 de julio de 2013, Croacia se convierte en el 28.º Estado Miembro de la UE, se trata del último país en entrar. En enero de 2020 El Reino Unido deja de ser miembro de la UE tras 47 años de pertenencia, y abre así un nuevo capítulo por lo que se refiere a sus relaciones con la UE.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.