Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 09:40:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 04 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

Carta de la alcaldesa a la ciudadanía

Todos los ondenses estamos de enhorabuena. Tenemos buenos motivos para ello y quisiera compartirlos con vosotros.


Una de las primeras acciones que tomé como alcaldesa de Onda en el año 2019, apenas tomé posesión del cargo por primera vez, fue paralizar el proyecto con el que PSOE y Compromís pretendían llevar adelante la construcción de un nuevo macro vertedero de basura y una incineradora de animales muertos en las instalaciones que la empresa Reciplasa tiene en Onda. Tras décadas enterrando la basura de 46 municipios de nuestra provincia en Onda, el vertedero estaba colmatado y se hacía urgente la construcción de otro nuevo, con unas dimensiones equivalentes a siete estadios de fútbol y al que se añadía también la referida incineradora de animales muertos.


Conseguimos, con muchísimo trabajo y una excepcional dirección jurídica, paralizar esos planes de construcción de un nuevo macro vertedero y desde el 2019 no se ha vuelto a enterrar ni un gramo de basura en Onda. Ese es un compromiso que adquirimos con los vecinos y sabéis que nos gusta cumplir la palabra dada. En caso contrario la política carece de toda credibilidad y genera esa terrible desafección cada vez mayor entre los ciudadanos.


Ahora, tras cinco años inerte y sin acumular nuevas basuras, ha llegado el momento, según los criterios y dirección técnica, de poder realizar el sellado y encapsulado del vertedero existente para evitar fugas de lixiviados contaminantes o arrastres ante episodios de lluvias, cuestión especialmente preocupante por su proximidad al Riu Millars. Ha llegado el momento de hacerlo inocuo para nuestro medio ambiente, para nuestra tierra y para nuestra salud. Para ello, hemos logrado una inversión histórica en Onda de 4,5 millones de euros de los que un total de 2,7 millones se van a destinar íntegramente al sellado final del vertedero.


Estamos ante la mejor noticia para Onda y para los ondenses. Ponemos el punto final a décadas en las que nuestra tierra ha acogido en sus entrañas la basura de buena parte de esta provincia. 


Estoy muy contenta y feliz por todos los ondenses, si bien sabéis que no soy propensa a darme por satisfecha si todavía tenemos margen de mejora y de hacer mejor las cosas. Y en Onda ese margen de mejora existe. Lo creo firmemente.


En los últimos tiempos me he interesado por ciudades europeas y de EE.UU. que han transitado previamente caminos como el de Onda. Ciudades que también cerraron y sellaron sus vertederos y años después, con nuevas tecnologías antes inexistentes, han sido capaces de desenterrar esa basura acumulada durante décadas para darle nuevos tratamientos innovadores de reciclaje y, así, reducir el rechazo final a cantidades verdaderamente insignificantes. Lo llaman ‘minería de basura o de residuos’ y tengo el propósito de viajar a esas ciudades y conocer de primera mano esas nuevas y pioneras tecnologías. 


No abandonaré nunca la ilusión de que Onda también pueda desenterrar esos miles de toneladas de residuos acumulados durante tantos años y poder plantar en las cuencas vacías de basura nuevos bosques mediterráneos. Creo que sólo entonces seremos capaces de cerrar un ciclo histórico en Onda y curar una terrible herida abierta en nuestra tierra. 


Ese es uno de los retos de futuro para Onda. Hoy celebramos el sellado del vertedero, cuestión importantísima, pero tenemos que aspirar a la definitiva desaparición de la basura enterrada y a la renaturalización de ese espacio. Entonces daremos el trabajo por finalizado. Los ondenses somos exigentes y cabales y nos gusta dejar las cosas bien hechas. 


No quiero terminar estas líneas sin poner en valor la solidaridad, la paciencia y altísimo sentido de la responsabilidad del pueblo de Onda con toda una provincia. Hemos sido capaces de dar una lección ejemplar de lo que es el sacrificio propio por un bien general. Que no se olvide jamás. 


Y sigamos avanzando juntos por una ciudad más verde, sostenible y con mayor calidad de vida para los nuestros. Nos lo merecemos. 


Muchísimas gracias por vuestra atención.

 

Carmina Ballester Feliu, alcaldesa de Onda
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.