Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 09:40:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 17 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

“Intentaron limpiarme las cuentas”

La astucia de este ondense lo salvó de caer víctima de un robo de banca digital

Un vecino de Onda cuenta en primera persona como intentaron robar el dinero de su cuenta mediante la técnica del ‘smishing’.

Un ondense fue víctima de un intento de robo bancario este jueves por la tarde. Todo comenzó cuando recibió un mensaje de texto de su banco en el teléfono móvil que le alertaba de que a partir del día siguiente no podría utilizar su cuenta y le indicaba que era necesario “activar el sistema de seguridad” pinchando el enlace que se le adjuntaba. “El SMS me llegó con el nombre del banco y en el mismo chat abierto que tenemos la entidad y yo, donde está el historial de anteriores comunicaciones reales que habíamos mantenido”, comenta el afectado.

 

“Pocos minutos después, menos de diez, me llamaron por teléfono y la pantalla del móvil indicaba el nombre de la misma entidad bancaria”, añade. Una voz femenina y de trato amable indicó a este hombre que el banco había sufrido una brecha de seguridad y, debido a ello, su dinero podía ser robado. La interlocutora le indicó que debía acceder al enlace que le enviaban en ese momento por SMS para cambiar las claves personales.

 

Una vez cambiadas las claves debía descargarse un parche de seguridad, enviado también por el chat del SMS del banco, e instalarlo en el teléfono. “Yo le asistiré en el proceso que es muy sencillo”.

 

Asimismo detalla que “juegan la premura y la inmediatez, te dicen que te bloquean las cuentas y que además estás en riesgo de perder tu dinero”. “Intentan ponerte en una tesitura de urgencia porque eran las seis y media de la tarde y te dicen que al día siguiente ya no podrás operar con el banco”.

 

LA ASTUCIA FRENTE A LA PICARESCA

Para adornar el timo y hacer más creíble la estafa la interlocutora pidió al vecino de Onda que le dijese el importe del dinero que tenía en su cuenta, para asegurarse que estaba hablando con el titular. “Quieren saber cuánto dinero te van a limpiar”, comenta el afectado.

 

No obstante el hombre estuvo avezado y le dijo una cifra diferente a la real a la embaucadora. “Para comprobar si ella estaba viendo mis cuentas o no”. Fue una decisión acertada y le salió bien porque, cuando la chica aceptó el número sin más, se confirmó lo que se olía desde el principio: todo era un fraude.

 

Además el ondense le preguntó a la ladrona qué sucedía si al colgar el teléfono marcaba el número habitual del banco para consultar lo que estaba sucediendo. Ella, ducha en esta mala práctica, le contesto con naturalidad y tranquilidad que no pasaba nada, pero que se ralentizaría el proceso y que lo mantendrían en espera bastante rato. Volvió a jugar la baza de la urgencia.

 

La chica hablaba con el tono y de la forma habitual en que lo hacen los asistentes bancarios con los que sueles comunicarte. Te generan confianza con el sms y la telefonista actuaba con ‘profesionalidad’. En definitiva, intentaron limpiarme las cuentas”, resume.

 

El afectado, receloso con lo que sucedía, colgó la llamada y marcó el número del banco que habitualmente usa. Ahora sí, una empleada de la entidad le confirmó que acababa de sufrir un intento de robo.

 

El ‘parche de seguridad’, según le explicaron desde el banco, instala un troyano (virus informático) que captura los códigos de confirmación que envía la entidad al solicitar la realización de una transferencia, lo que permite al delincuente solicitar la transferencia con las nuevas claves y con el código enviado por SMS confirmar la operación.

 

¿Qué es el ‘smishing’?

El Instituto Nacional de Ciberseguridad explica los tecnicismos de este tipo de robos: El ‘smishing’ es un término que se utiliza para describir una forma de fraude en la que los delincuentes intentan engañar a las personas para que divulguen información personal o financiera enviándoles mensajes de texto (SMS) que incorporan enlaces fraudulentos.

 

Los atacantes utilizan técnicas de ingeniería social para enviar mensajes de texto maliciosos que parecen provenir de fuentes legítimas, como bancos, empresas de servicios públicos o de transporte y mensajería entre otros. Estos mensajes suelen incluir enlaces a sitios web fraudulentos o solicitudes para que la persona llame a un número de teléfono. En ambos casos, lo habitual es que se les pida que proporcionen información confidencial, como números de tarjetas de crédito o contraseñas, aunque también la descarga de una aplicación determinada para algún fin.

 

La web del Instituto, incibe.es, alerta que los ataques de ‘smishing’ pueden ser muy efectivos porque los mensajes de texto se perciben a menudo como más confiables que los correos electrónicos, y muchas personas son más propensas a responder o a seguir las pautas indicadas en un mensaje de texto que a un correo electrónico.

 

EL DÍA ANTES

El mismo ondense, que el pasado jueves fue hábil para evitar el robo, tuvo que eludir un timo el día antes. En esa ocasión solo fue una conversación por teléfono, una chica se identificó como comercial del Grupo Planeta y le anunció que “fruto de compras anteriores, le correspondía un obsequio” y para entregárselo debían quedar en persona.

 

Además la mujer le preguntó si aún vivía en tal dirección, que era la real. El agraviado le contestó con evasivas desde el primer momento: negó compras anteriores, no confirmó dirección y rechazó el presunto regalo.

 

Seguidamente buscó en Internet información sobre lo que le acababa de ocurrir. Así lo explica en primera persona: “hace años fui cliente del círculo de lectores, que pertenecía al Grupo Planeta, y entiendo que de ahí obtuvieron los datos. Por lo que pude averiguar: cuando quedas con ellos te dicen que esos ‘puntos u obsequio’ son un descuento de algún producto. Ellos se comprometen a dejártelo al 50 % del precio, al que le restan el ‘regalo’. Luego le abonas el dinero que te pide y el producto no te llega nunca”.

 

 

Campaña de ciberseguridad en Onda

Cabe recordar que la Policía Local de Onda ha llevado a cabo esta semana la primera sesión de la campaña ‘La seguridad, tu mejor compañía’ en el Centro Integral de Mayores, buscando equipar a los más mayores con herramientas cruciales para protegerse en su día a día.

 

El propósito de esta iniciativa es dotarles conocimientos, como el acceso al servicio de teleasistencia, para resguardar su seguridad en diversas situaciones cotidianas, tales como robos y estafas, así como accidentes y despistes. El éxito de esta primera jornada es un claro indicativo del valor de estos programas y de la necesidad de continuar expandiendo esta propuesta.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.