Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 08:53:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 07 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

El alumnado de 1º y 3º de la ESO de Virgen del Carmen organiza una campaña de donación de sangre el jueves 9 de mayo

El próximo 9 de mayo, de 9.30 a 13.30 h, el colegio Virgen del Carmen acogerá a todas aquellas personas que quieran donar sangre. Este es el segundo año consecutivo en que se lleva a cabo esta actividad y en la realizada el año pasado participaron medio centenar de donantes.
Desde el centro escolar, nos trasladan la siguiente información:

¿Por qué deciden llevar a cabo esta iniciativa?

Surge como producto final de una situación de aprendizaje que realizamos en 1º y 3º de ESO en el área de biología y geología. La situación de aprendizaje tenía como título “Emergencia Sanitaria” y nos ayudó a darnos cuenta de la importancia de la sangre y de las donaciones. Esto nos llevó a impulsar la realización de una campaña de donación de sangre en colaboración con el centro de transfusión de Castellón. Otro objetivo es concienciar a los ondenses de la importancia que tiene donar, ya que una sola donación aunque no lo parezca, puede salvar hasta tres vidas.

 

¿Cómo la han planificado?

En primer lugar, en la situación de aprendizaje aprendemos cuáles son los componentes de la sangre, así como su función en nuestro organismo y otros aspectos como grupos sanguíneos y compatibilidad entre ellos. La misma situación de aprendizaje nos presenta un reto que consiste en cómo podemos ayudar a nuestro centro de salud en una emergencia sanitaria en la cual se necesitan donantes de sangre. Como respuesta y con ayuda del profesorado decidimos impulsar esta campaña de donación de sangre. Para ello, nos pusimos en contacto con la responsable del centro de transfusiones de Castellón, la doctora Virginia Callao, quien vino al centro educativo a darnos una charla al alumnado de 1º y 3º de ESO, nos ayudó a coordinar las acciones para llevar a término la donación de sangre. Con Virgina nos dimos cuenta de que nosotros no tenemos edad para donar ya que la edad mínima es 18 años, pero sí que podíamos ofrecer nuestra ayuda a la hora de difundir la campaña, así que nos pusimos manos a la obra y acordamos las siguientes actividades:
-Realizar con ayuda del profesorado un concurso de carteles anunciadores.
-Repartir los carteles ganadores por los comercios locales y hacer difusión de la campaña en las calles de Onda este jueves 2 de mayo.
-Explicar la campaña a los otros alumnos de nuestro centro.
-Dar difusión de la campaña en los grupos de telegram y redes sociales del cole, así como en los medios locales de comunicación.

¿Qué respuesta esperan de los ondenses?

En 2023 fueron 52 personas las que donaron sangre, en la primera edición que llevamos a cabo de esta misma campaña. Este curso esperamos tener la misma buena acogida y respuesta solidaria por parte de los ondenses, ya que sabemos de la gran solidaridad del pueblo de Onda. ¡Os esperamos!

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.