Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 09:40:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 08 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:
ENTREVISTA

Héctor Mas y Fco. Javier Bernabéu, director titular y director académico del colegio Virgen del Carmen

El colegio de los Carmelitas d'Onda siempre ha sido un centro con carácter propio, ya sea por su proyecto académico, pero también por su apuesta por la formación humana y cristiana. ¿Qué les piden a las familias que soliciten este cole para sus hijos?

Vemos fundamental, y así se lo transmitimos a las familias que forman parte del Colegio, el hecho de ir de la mano en todo momento a lo largo de los 13 años que pasan sus hijos e hijas con nosotros pues, más que estar en un Colegio, han pasado a formar parte de otra familia, la Familia Carmelita. No les pedimos mucho más porque ellas ya nos confían algo muy valioso, como es la educación de sus hijos y sus hijas, hecho por el cual es toda una responsabilidad para nosotros pero también un gozo. Esa confianza mutua, la confianza que es necesaria entre miembros de una misma Familia, es la que acontece fundamental para afrontar una etapa continuada de 13 años en la vida de nuestro alumnado, quizás, en los años más importantes en la hora de crecer y formarse como persona. 

 

En estos 13 años intentamos combinar una educación de calidad e innovadora en métodos, propuestas y oferta académica que, desde hace muchos años, se viene impulsando de manera ininterrumpida en nuestros centros Virgen de Carmen de Onda y Vila-real. Con nuestra identidad pròpia, se dota a nuestro alumnado de valores humanos y cristianos fundamentales para ser personas preparadas para afrontar los retos de futuro, un alumnado feliz, crítico y comprometido con el entorno que lo rodea, comprometido con los demás y con Dios, como raíz en su vida. 


Proyectos innovadores como el uso de la Realidad Virtual, dispositivos individuales en la ESO, entorno Google for Education, Erasmus +, centro preparador y examinador Cambridge... En que se basa la actual oferta formativa de los Carmelitas de Onda?

Nuestra oferta pedagógica tiene como ejes pedagógicos el Multilingüismo, el trabajo cooperativo o la digitalización como herramienta de trabajo, el pensamiento crítico y el desarrollo cognitivo y la metacognición. Estos ejes pedagógicos se complementan con la oferta formativa de los pilar humanos y valores en los que se asientan, como son la fraternidad, el ser familia, la contemplación y la interioridad, el acompañamiento personalizado de nuestro alumnado atendiendo a su diversidad y, muy importante, el compromiso de transformación de la realidad, todos ellos muy arraigados en nuestro carisma e identidad carmelita.

 

Además, buscando poder contribuir al desarrollo integral de nuestro alumnado y a poder dotar a ese alumnado de unos valores y unas herramientas como indica nuestro Perfil de salida del alumnado, teniendo en cuenta los postulados que la neuroeducación nos aporta para saber de qué manera funciona el cerebro de nuestro alumnado, para poder estimularlos y hacer que se desarrollen de la mejor manera posible. Y todo, en continúa evolución, intentando dar una oferta formativa de alto nivel y adaptándola a las necesidades de l’alumnado de una mejor manera.

 

De cara en el próximo curso, habrá alguna jornada de puertas abiertas ¿Qué podrán conocer aquellas familias interesadas?

Así es. Siempre en función del decreto de Consellería de Educación que regula el proceso de admisión para el curso siguiente, cada año diseñamos unas jornadas de Puertas Abiertas en constante cambio para adaptarnos a las necesidades y demanda de las familias en cada momento, donde nos conocen personalmente, les abrimos el Colegio y les acercamos lo que somos, lo que hacemos diariamente y las novedades que, curso tras curso, vamos incorporando a nuestro Proyecto Pedagógico. 

 

Las jornadas de Puertas Abiertas nos permiten, fundamentalmente, contar y mostrar el Perfil de Salida de nuestro alumno a lo largo de sus 13 años de paso por nuestro colegio y también que sean un reflejo, lo más fiel possible, de lo que será el día a día en todos los años que tenemos por delante con muchas y muchas experiencias educativas y humanas para compartir y vivir juntos.

 

[Img #52553]

 


El actual claustro de profesores de Virgen de Carmen es un claustro ya muy estable y joven también. ¿Con cuántos alumnos y profesorado cuentan actualmente? 

Como bien comentas, tenemos la suerte de tener un claustro muy joven, unos 55 profesionales formados constantemente y muy identificados con nuestro carisma y proyecto educativo pero, además, es un claustro con una gran estabilidad. Sin cambios constantes de profesionales, hace que podamos llevar adelante proyectos a largo plazo y, lo que es más importante, llegamos a tener un gran conocimiento de cada cual de los y las 650 alumnos aproximadamente y sus familias a lo largo de los 13 años, con nombres y apellidos, hecho que es fundamental en la hora de personalizar y acompañar el crecimiento y el aprendizaje de cada cual de ellos y ellas.

 


Además de una oferta académica de calidad y un completo abanico de servicios educativos (extraescolares, comedor, tempranera, etc...) su centro cuenta con otras propuestas de la mano de la juventud carmelita JuCar, la ONG Karit, etc... ¿Qué supone para los alumnos y familias contar con todas estas posibilidades?

Creemos que las familias valoran positivamente, como una gran riqueza, el hecho de tener realidades como las que has anombrado y que reafirman y refuerzan la realidad de Familia que ya viven en el día a día del centro. La vida del Colegio, junto a todas las actividades solidarias que promueve nuestra ONG KARIT en el día a día del Colegio, pero también fuera de él, las propuestas de tiempo libre y de fe que trabajan los jóvenes de JuCar, la actividad incesante y nutrida de nuestra  Parroquia Virgen de Carmen de Onda... todo conforma una propuesta muy variada al alcance de nuestras familias desde el carisma carmelita, posibilitando que formen parte activa de la Familia Carmelita más allá de las paredes y la vida del Colegio. 

 

Fruto de su marcada identidad propia, el Perfil de Salida del Alumnado es una de las novedades que están impulsando últimamente. ¿Cuál es ese perfil académico y humano que tiene un alumno/a cuando acaba la etapa educativa de 13 años en este centro?

Ahora hace ya tres cursos que venimos llevando a cabo un proyecto para nosotros muy ilusionante, que no es otro que definir e implementar unes características que queremos que tenga nuestro alumnado al  acabar su paso por nuestro centro y que, por lo tanto, son características que trabajaremos de manera vertical e interdisciplinar a lo largo de sus 13 años con nosotros.

 

Empezamos con una formación de Equipos Directivos, de la cual salió un equipo motor encargado de configurar esas características propias de nuestro Perfil de Salida del Alumnado. El resultado se concretó en siete campos en los cuales queremos educar permanentemente a nuestro alumnado, enseñándolos a ser personas Acogedoras, Seguras de sí misma, Comprometidas, Dinámicas, Autónomas, Flexibles y Abiertos a la Trascendència. Todos ellos se añaden a los que tiempos después, casualmente, la nueva ley educativa LOMLOE ha querido incorporar.
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.