Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 09:40:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 22 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

Onda celebra el Día del Árbol con la plantación de nuevas especies en el Bosque Olímpico

Los usuarios del Centro Ocupacional El Molí se han unido al consistorio en su compromiso con el medio ambiente

Ballester: “Queremos involucrar a los ondenses en la protección y preservación de nuestros recursos naturales”

El Ayuntamiento de Onda ha conmemorado el Día del Árbol con el propósito de resaltar la importancia de cuidar los bosques y áreas arboladas. En este contexto, la alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, acompañada de miembros del equipo de gobierno y usuarios del Centro Ocupacional El Molí de Onda, han llevado a cabo una plantación de nuevos árboles en el Bosque Olímpico para celebrar este día.

 

Ballester ha destacado que "este evento no solo busca promover la conservación del medio ambiente, sino también involucrar a los ondenses en la protección y preservación de nuestros recursos naturales".

 

Bosque Olímpico

El Bosque Olímpico de Onda, una iniciativa del Comité Olímpico Español (COE) en colaboración con Banco Santander, Socio Global de la Estrategia de Sostenibilidad del COE, es una acción destinada a compensar la huella de carbono generada por los desplazamientos de los atletas olímpicos durante los JJOO de Tokio. Onda, junto con otros cuatro municipios españoles, forma parte de un esfuerzo conjunto para contrarrestar las emisiones de carbono.

 

Ubicado estratégicamente en una parcela de aproximadamente 30.000 m² entre huertas de cítricos y naves industriales en los caminos Miralcamp y Corral de Diago, el Bosque Olímpico de Onda cuenta con la plantación de 400 olivos, 400 algarrobos, 85 encinas y 15 fresnos. Se espera que este bosque absorba hasta 134 toneladas de CO2, contribuyendo significativamente a la sostenibilidad ambiental del municipio.

 

Para participar en este proyecto, tanto particulares como empresas y colegios pueden inscribirse en el formulario del Ayuntamiento aquí y contribuir plantando árboles.

 

Tree Cities of the World 2023

Por otro lado, Arbocity, en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Arborday Foundation, ha reconocido a Onda como una de las 12 ciudades de España que cumplen con los estándares de "Tree Cities of the World 2023". Este reconocimiento destaca el compromiso de la ciudad con el cuidado, gestión y celebración de sus árboles urbanos.

 

Las ciudades reconocidas no solo embellecen los entornos urbanos, sino que también contribuyen significativamente a la salud y calidad de vida de sus habitantes. El objetivo es crear entornos urbanos más verdes y saludables para las generaciones futuras.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.