Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 08:53:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 14 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento abre un servicio de actividad física para pacientes oncológicos a través de CAFO - UJI

El programa surge con el objetivo de promover los beneficios del deporte en todas las etapas del cáncer

Ballester: “Esta iniciativa es un paso crucial hacia la mejora de la atención a los pacientes oncológicos de Onda y de la comarca”

El Ayuntamiento de Onda, en colaboración con la Cátedra de Actividad Física y Oncología Fundación José Soriano Ramos de la Universitat Jaume I, ha iniciado un programa dirigido a promover los beneficios del ejercicio físico para pacientes oncológicos en todas las etapas de la enfermedad. Este proyecto que acaba de dar inicio en las instalaciones deportivas municipales, busca mejorar la calidad de vida de los pacientes de Onda y de la comarca, ofreciendo servicios y actividades especializadas sin necesidad de desplazamientos.

 

La Cátedra de Actividad Física y Oncología (CAFO) tiene como misión principal fomentar la docencia, la investigación, la difusión del conocimiento y la innovación en el ámbito de la actividad física y la oncología, así como brindar atención asistencial a los pacientes afectados por esta enfermedad. Este proyecto conjunto entre el Ayuntamiento de Onda y la CAFO refleja un compromiso significativo con la salud y el bienestar de los ondenses. La práctica regular de ejercicio físico ha demostrado ser beneficiosa para los pacientes oncológicos, contribuyendo a mejorar su estado físico, emocional y psicológico antes, durante y después de los tratamientos.

 

En esta línea, la alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, ha destacado que “este plan constituye un paso crucial hacia la mejora de la atención integral a los pacientes oncológicos de Onda y de la comarca, generando un impacto significativo en la salud de nuestros vecinos, así como profundizar en el conocimiento de los tratamientos más efectivos para esta enfermedad”. 

 

Banco de pelucas

Por otro lado, cabe recordar que los ondenses que sufran una enfermedad oncológica y que estén en tratamiento con quimioterapia ya pueden solicitar las ayudas, que ha impulsado el Ayuntamiento junto a la Asociación Castellón Contra el Cáncer (ACCC) y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), para la compra de prótesis capilares. 

 

El objetivo de esta iniciativa es aliviar la carga económica a las familias que tienen que realizar un desembolso importante para la compra de pelucas. La cuantía de la ayuda, que se regulará en función del nivel de renta, podrá ascender hasta los 1.000 euros por paciente.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.