Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 17:42:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 22 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

La oficina de Labora ubicada en Onda cerró 2023 con 1.720 personas que no encuentran empleo

El colectivo con más desempleo son mujeres mayores de 44 con 571 personas en paro

Onda, cerró el año pasado contabilizando 1.720 personas en situación de desempleo. Se trata por tanto de prácticamente la misma cantidad que la registrada a principios de año.

La oficina del Servicio Valenciano de Ocupación y Formación (Labora), perteneciente a la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ubicada en Onda, cerró el año pasado contabilizando 1.720 personas en situación de desempleo. Se trata por tanto de prácticamente la misma cantidad que la registrada a principios de año.


El análisis de datos indica que, a lo largo de 2023, el inicio de la temporada estival, en julio, registró la menor cifra de parados de todo el año, mientras que, por contra, octubre supuso la más alta.


Otra lectura de los mismos evidencia que el paro registrado en esta oficina local ha ido disminuyendo mes a mes de enero a julio, mientras que ha ido aumentando de julio a octubre.


Volviendo a la cifra con la que se finalizó el año, de la cifra total destaca una notable diferencia entre la cantidad de mujeres que se encuentran en el paro (1.013) frente a la de hombres (707), es decir, 306 mujeres más que hombres.


Respecto al parámetro relacionado con la última actividad registrada antes del desempleo, el sector más afectado es, una vez más, el de Servicios, con 1.115 inscritos. 


Siguiendo con el mismo parámetro, después de Servicios la actividad más afectada es Industria, con 402 inscritos; seguida de Construcción, con 109 desempleados y Agricultura, con 27 personas, mientras que 67 personas se inscribieron bajo el parámetro de “sin actividad económica” previa.


Respecto al grupo de ocupación, el más afectado es el que se contempla como industria manufacturera, con 359 parados. Le sigue el correspondiente a actividades administrativas y servicios auxiliares, en el que se incluyen 300 personas, mientras que el de comercio y reparación de vehículos es el tercero con más desempleo, con 224 inscritos.


Por grupos de edad, de los actuales inscritos en Labora, 177 son menores de 25 años, 639 personas entran en la horquilla de entre 25 y 44 años de edad y un total de 912 tienen más de 44 años, lo que demuestra que este último colectivo es el más afectado por el desempleo ya que supone el 53 % del total de parados.


Aparte, en dos de los tres parámetros por edades, las mujeres son las más afectadas por el paro: de entre 25 y 44 años hay solo 232 hombres y 407 mujeres, mientras que en el colectivo de mayores de 44 años se incluyen 341 hombres y 571 mujeres. La cosa cambia entre los más jóvenes, ya que entre los inscritos como parados menores de 25 años, hay 107 hombres y 70 mujeres.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.