Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:04:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 17 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

Tradición, modo de vida y curiosidades del pasado atraen a más de medio centenar de visitantes a Suera

La campaña de visitas guiadas llega a su ecuador y se convierte en una gran alternativa para conocer la Serra d’Espadà los próximos festivos del 6 y 8 de diciembre

Las visitas guiadas del Suera Obert Museu llegan a su ecuador con gran éxito de afluencia y participación. Hasta la fecha, más de medio centenar de personas han podido descubrir las curiosidades del pasado de Suera, así como auténticos objetos del siglo XIX y grandes ejemplos de indumentaria antigua conservada en perfectas condiciones. Un viaje a través del tiempo que se convierte en una muy buena alternativa para conocer la Serra d’Espadà y elaborar el plan cultural perfecto para los próximos festivos del 6 y 8 de diciembre, jornadas, entre otras, en las que se celebrará la popular actividad gratuita y para todos los públicos.

 

No obstante, el próximo sábado 18 de noviembre a las 11.00 horas tendrá lugar un nuevo pase al que puede inscribirse de forma muy sencilla a través de Bambando Turisme (tanto en el correo info@bambando.com o del móvil 622 419 333) y también mediante el 689 096 540 del Ayuntamiento de Suera en horario de mañana. El resto del calendario a la misma hora, contempla las fechas del domingo 26 de noviembre, el 2, 6, 8 y 9 de diciembre. Como colofón, el 17 de noviembre se realizarán dos pases con motivo de la muestra etnológica ‘Suera, un poble al carrer’, que se lleva a cabo desde 1997 y que ha sido reconocida como fiesta de interés turístico autonómico.

 

La iniciativa ha tenido especial eco entre el público adulto, siendo las personas mayores de 65 años el grupo más nutrido de visitantes. No obstante, también ha tenido relevancia la asistencia de familias con niños pequeños que se han quedado admirados al conocer espacios muy difíciles de encontrar como el molino de aceite y vino, unos mecanismos que Suera, precisamente, ha conservado para evitar que caigan en el olvido. En esta línea, otra de las paradas en el recorrido más popular es la Tienda de Virgina, que cuenta con elementos casi de coleccionista como el papel higiénico El Elefante, envases genuinos de una popular marca de cacao en polvo o una antigua caja registradora.

 

Para aquellas personas más familiarizadas con el textil y la costura, la muestra también supone un gran atractivo puesto que pueden ver de primera mano piezas del siglo XVII y XIX como enaguas, mantones de seda, volcadas de bautizo y hasta un vestido de novia. El itinerario, que tiene una duración aproximada de una hora y media, aborda diferentes aspectos de la cotidianeidad de los vecinos de la localidad de hace más de 100 años como la forma de vestir, las costumbres o la vida en el campo.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.