Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 12:36:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 28 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

La Diputación promociona los castillos de la provincia

La Diputación de Castellón ha impulsado la iniciativa ‘Castells de Castelló’ con más de cuarenta rutas virtuales para conocer y ensalzar el valor patrimonial de la provincia.


La presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, junto al diputado de Cultura, Alejandro Clausell, presentó las diferentes rutas para recorrer los castillos de la provincia a través de una web y una aplicación móvil con toda la información de más de 40 fortalezas de la provincia.


“Esta propuesta nos permite poner en valor uno de los tesoros más valiosos que tenemos en nuestra provincia, los diferentes castillos que constituyen un legado incalculable que merece ser conocido, reconocido, protegido y querido por todos nosotros”, destacó Barrachina.


Conscientes de su valor patrimonial y turístico, la Diputación de Castellón ha puesto en marcha este proyecto cultural que ayuda a visibilizar y poner en valor y perpetuar la relevancia patrimonial de los más de 40 castillos de la provincia, además de dinamizar el turismo provincial, empleando estas fortalezas como punto de conexión entre municipios, creándose así una red de monumentos visitables que contribuya al aumento de visitantes.


A través de https://castellsdecastello.dipcas.es/ y una aplicación móvil disponible en el Play Store de Android y el App Store de iOS, ‘Castells de Castelló’ presenta un conjunto de rutas diseñadas para conectar los diferentes castillos de la provincia de Castellón, teniendo en cuenta su proximidad y conexión histórica.


Así, el itinerario de las rutas se delimita en función de cuatro grandes propuestas: tres en el Alt Maestrat, cuatro en el Alto Mijares, siete en el Alto Palancia, cuatro en el Baix Maestrat, tres en Els Ports, uno en l’Alcalatén, ocho en la Plana Alta y doce en la Plana Baixa.


La función principal de la iniciativa es proporcionar información de cada fortificación y, además, cuenta con un mapa con geoposicionamiento y se puede pulsar sobre cada monumento y consultar su estado de conservación, accesibilidad, historia y aparcamiento cercano, entre otras características.


Todos estos castillos comparten aspectos comunes y bien se pueden categorizar en función de su ubicación, sus dimensiones, o su estado de conservación, entre otros parámetros.


“Castells de Castelló’ es un motivo más para compartir nuestra provincia, de darla a conocer, de hacerla grande, y eso es posible cuando los proyectos se ejecutan y se desarrollan con ganas, ilusión y trabajo por todo aquello que nos apasiona como es Castellón”. “Porque haciendo lo que creemos es la mejor manera de convencer que nuestra tierra y nuestro patrimonio sean reconocidos por propios y visitantes”, ha finalizado la presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.