Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 11:11:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 22 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

"Las alquimias de un muro", exposición de la Caja Rural

La Sala de Exposiciones de la Caja Rural de Onda acoge del 19 al 29 de octubre, la exposición de cerámica mural del ondense Manolo Sales titulada “Las alquimias de un muro”.

Si entendemos la alquimia como el conjunto de especulaciones y experiencias relativas a la transmutación de la materia, el arte contiene muchos tipos de alquimias. La primera de ellas es la que comienza cuando el artista tiene una emoción, idea o concepto y dando forma a la materia consigue materializarlo en un objeto artístico. Esta sola transmutación de la materia ya debería ser lo suficiente significativa para conceder la atención que merece, tanto como capacidad humana y como por la singularidad de sus procesos. Pero el proceso alquímico estaría incompleto si nos quedamos únicamente en la primera fase. Las alquimias del arte son múltiples y van más allá, el objeto artístico tiene la capacidad de trasmitir emociones, ideas o conceptos al espectador, el elemento artístico transmuta algo en el interior de la persona que lo observa.


El arte es una condición propiamente humana y, ¿qué es más humano que nuestros propios habitáculos? Desde las cuevas, castillos, palacios, hasta los habitáculos más modestos. Y esa capacidad de comunicarnos emociones, información, lucidez, es lo que convierte al arte en lo que es.


Cuando se realiza el derribo de una vivienda las paredes medianeras que dan a la luz nos enseñan las vidas de sus antiguos moradores y son como una novela en la cual cada espectador ve/lee e imagina, una historia de la vida de los residentes de aquella casa y la poética que tiene con su pátina del tiempo, texturas, colores desvaídos, materiales, etc.


Las posibilidades plásticas de los edificios que han concluido su recorrido vital, de un pasado incierto, deja fluir la imaginación, sin apenas constantes vitales ya, hasta devolverlas a la vida en forma de objeto de arte.
No intento reproducir fielmente la pared sino que es únicamente como punto de partida de mis trabajos actuales, pretendo producir unas sensaciones.
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.