Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 15:40:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 11 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

La Vuelta pasará por Onda el 30 de agosto

Será durante la quinta etapa, de media montaña, que discurrirá entre Morella y Burriana

Paso del la Vuelta por Onda en 2019.Paso del la Vuelta por Onda en 2019.

El Palau de la Música Catalana acogió la presentación oficial del recorrido de La Vuelta 2023. La 78ª edición de la ronda española arrancará el sábado 26 de agosto en Barcelona y terminará el 17 de septiembre en Madrid.


Durante sus 21 etapas, contará con 11 salidas y 8 metas inéditas, visitará 9 comunidades y tres países: España, Andorra y Francia. En lo deportivo, los ciclistas afrontarán diez llegadas en alto, de las cuales cinco son inéditas en La Vuelta, dos contrarrelojes, siete etapas de montaña, seis de media montaña, cuatro llanas y dos llanas con final en alto.  


Tras una primera fase en tierras catalanas y andorranas, la Comunidad Valenciana será la protagonista de la siguiente fase de La Vuelta. Los ciclistas recorrerán la provincia de Castellón en una jornada de media montaña entre Morella y Burriana.


Precisamente será en la quinta parada, con inicio en Els Ports y final en La Plana Baixa, cuando la competición ciclista reina en España volverá a la localidad azulejera. 


Ya fue un 30 de agosto de 2019 cuando La Vuelta fue protagonista en el municipio cerámico y volverá a ser un 30 de agosto, en este caso un miércoles, cuando el pelotón llegará hasta Onda desde l’Alcora. Desde el municipio cerámico emprenderán el ascenso por Benitandús al puerto de segunda del Collado de la Ibola, donde coronarán sus 793 metros de altura. 

 

¿Cómo será la etapa?
La Etapa 5 Morella-Burriana está considerada de media montaña y tiene una extensión de 187’5 km.
El mítico escalador de los años 90, Fernando Escartín, vaticinó para la organización que será una “etapa en la que, previsiblemente, haya un final al sprint. La única dificultad montañosa del día está a 50 km de meta”. “Aunque es posible que se forme una fuga, las posibilidades de que llegue serán reducidas puesto que aún estaremos en la primera semana, las fuerzas estarán casi intactas y los equipos de los velocistas querrán aprovechar todas las oportunidades antes de que la carrera se endurezca”, concluye el ciclista natural de Biescas.


Al día siguiente del paso por Onda, la localidad castellonense de La Vall d’Uixó será el punto de partida de la siguiente etapa camino de tierras turolenses, con la ascensión final al Observatorio Astrofísico de Javalambre como plato fuerte del día. La primera jornada en línea llana de la carrera llegará en la séptima etapa, con un final propicio para los hombres rápidos en Oliva. El pelotón se despedirá de la Comunidad Valenciana con un final de etapa en la Costa Blanca para acabar en una cima ya conocida por los ciclistas: el Xorret de Catí.
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.