Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 11:11:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 01 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:
ENTREVISTA

Hablamos de urbanismo con Vicente García Nebot

Este ondense acaba de publicar, bajo el sello editorial La ley, el libro “El urbanismo que viene (El urbanismo productivo frente al urbanismo especulativo)”, en el que expone sus planteamientos ante la necesidad de que el urbanismo se convierta en un instrumento que facilite la relocalización de la economía, desde el respeto a los valores de cohesión social, sostenibilidad económica y medioambiental y sin olvidar la necesidad de que sea democrático, es decir, transparente y participativo.

¿Qué puede encontrar el lector en su libro?
No es fácil hablar de urbanismo para aquellos que no saben ni siquiera qué es ni para qué sirve. En mi libro se responde a estas preguntas y se explica que el nuevo urbanismo español y valenciano no puede volver a los viejos vicios del sistema que, pese a que la Constituci

Por favor, inicia sesión, regístrate o suscríbete para ver este contenido completo.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.