Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:08:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 14 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

El proyecto del nuevo polígono Sur-20 avanza con el inicio del trámite ambiental por parte de la Generalitat

La Dirección General del Medio Natural emite el Documento de Alcance en el que fija los condicionamientos medioambientales

Ballester: “Si queremos seguir creciendo como polo industrial es necesario sumar nuevos polígonos competitivos”

El Ayuntamiento de Onda ha conseguido dar un paso más en el proyecto del nuevo polígono industrial Sur-20 con el inicio del trámite ambiental, a través del Documento de Alcance, por parte de la Dirección General de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

El referido documento supone un primer paso dentro de la tramitación ambiental previa a la aprobación urbanística de cualquier plan, en el cual se fijan los condicionamientos medioambientales, como son los recursos hídricos, aguas residuales, paisaje, vías pecuarias, suelo forestal, planificación hidrológica, instalaciones ganaderas, entre otros muchos parámetros.

En este caso, el Ayuntamiento plantea una modificación puntual del PGOU para crear un nuevo sector industrial (SUR-20) reclasificando suelo no urbanizable a urbanizable industrial. Se trata de una modificación que afecta a la ordenación estructural, por lo que tanto su trámite ambiental como su aprobación definitiva corresponde a la administración autonómica.

La siguiente fase será la aprobación del trámite ambiental por parte de la Conselleria y, luego, la aprobación definitiva del plan tras las consultas y exposición pública correspondiente.

La alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, ha tomado esta decisión de ampliar el suelo industrial tras comprobar cómo la ocupación del suelo industrial del municipio revela un alto grado de consolidación para actividades y, por otro lado, debido a la carencia de parcelas de grandes dimensiones que buscan grandes industrias y multinacionales como Amazon. Una situación que, de no solucionarse, puede condicionar el desarrollo de la actividad económica en el municipio.

“Si queremos seguir creciendo como polo industrial es necesario sumar nuevos polígonos modernos y competitivos de acuerdo a la demanda de las empresas”, ha comentado Ballester.

La nueva área se ubicará junto al polígono Sur-13 y estará conectada a la biela entre la CV-20 y CV-21 que tiene que acometer la Generalitat Valenciana.

100 millones de inversiones

Cabe destacar que durante la anterior legislatura Onda sumó más de 150 licencias industriales para obras nuevas o ampliaciones de empresas cerámicas, lo que supone una inversión récord de más de 100 millones en el municipio. 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.