Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 10:07:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lluís Domènech
Miércoles, 21 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

La bola de cristal

Los grupos, en los festivales, deberían tocar su repertorio más aclamado e incluir alguna versión en la ‘set list’.

Una hora de actuación no da para presentar el último álbum y los festivaleros no están para baladas. Algo así hizo la alcaldesa en su discurso de investidura: recordó la pandemia, mencionó algunas expresiones culturales que le han inspirado y abordó los retos para esta legislatura. 


La emoción entrecortó varias veces su voz al pronunciar una alocución que había preparado de su puño y letra. El sábado pasado habló Carmina Ballester Feliu, desde lo personal y mirando a los ojos a su núcleo duro, su familia. Por eso conmovió al salón de plenos. Subió al atril la niña que veía La bola de cristal, mientras aprendía que Alaska (María del Olvido Gara) y el panadero de la esquina formaban parte del mismo mundo.


Benditos años 80, libres y tolerantes, que hicieron entender a aquellos adolescentes que el respeto por la diversidad y la libertad individual deberían ser condición sine qua non en el vecindario. Son valores que la primer edil mencionó durante toda la intervención y que tendieron la mano a todos, a los que la votaron y a los que no. Son apuntes conciliadores en el panorama político crispado que impera hoy. Quizás TVE debería reponer La bola de cristal pero, mucho me temo, que si la rodaran ahora deberían cumplir algunos clichés que la desvirtuarían. 


14 ediles y el respaldo de la inmensa mayoría, sirvieron para que el verso se soltara y mentara la necesidad de una segunda residencia de ancianos o el cuartel, batallas que deberá librar con generales en Valencia y Madrid, algunos de su mismo ejército. El poso de haber gobernado cuatro años le brindó la posibilidad de nombrar a artistas que han actuado y actuarán en Onda, la cultura es una de las bazas de su gobierno y apeló a una ciudadanía formada, informada y culturizada para tener libertad de elección y movimiento.


En el capítulo del pasado, Carmina Ballester recordó la pandemia como la excepción que nos ha tocado vivir y superar como pueblo. No obstante, no les miento si les digo que eché en falta el tema de la NO ampliación del vertedero.


Todos los intentos de parodiar el lema de ‘Onda Bonica’, que los han habido, han sido en vano. Han tenido el efecto contrario y el búmeran volvía con más fuerza al que lo lanzaba. Sin darse cuenta hicieron, de una cuestión programática, un eslogan que te menciona un tío de Mascarell cuando le dices de donde eres oriundo. No hacía falta tener una bola de cristal para intuir que esta iniciativa tendría su espacio en el discurso de investidura y así fue.


Afirmó que las pequeñas actuaciones urbanas continuarán en la esquina de cada calle y, como grandes trazos urbanísticos, también incluyó en sus palabras otras cuestiones como el ‘Central Park’ o la zona deportiva de El Carmen.
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.