Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 15:40:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 15 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

¿Qué es el pleno de investidura?

Políticos, funcionarios, medios de comunicación, familiares y afiliados se darán cita un salón de plenos

La legislatura 2023/2027 comenzará a las 12 h del próximo sábado.

Un total de 21 vecinos jurarán su cargo como edil del Ayuntamiento de Onda el próximo sábado en una celebración institucional que recibe el nombre de pleno de investidura.


Dicho acto supone el comienzo oficial de la próxima legislatura en el municipio azulejero. Se trata de una sesión que que simboliza la democracia, mientras la cuestión política se aborda en los debates ordinarios, en esta sesión se hace efectiva la voluntad de la ciudadanía y, de acuerdo con lo que expresaron los vecinos en las urnas, de nuevo Carmina Ballester Feliu será investida alcaldesa. 


Para su celebración se constituye una Mesa de Edad con los ediles de mayor y menor edad para presidir el acto. En esta ocasión serán Juan López y Marta Villanueva, respectivamente.


Una vez constituida, el presidente abre la sesión y el secretario llamará uno por uno a los 21 ediles por orden lista y comenzando por la candidatura más votada, a excepción de los concejales que conforman la Mesa de Edad. 
Así, cada uno de ellos, tomará posesión de su cargo como edil y prestarán juramento o promesa con el siguiente texto (en valenciano o castellano): 

“Juro o prometo por mi conciencia y honor, cumplir fielmente las obligaciones del cargo de concejal del Ayuntamiento de Onda, con lealtad al rey, y respetar, y hacer respetar, la Constitución y el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana”. 

 

Tras el juramento, la Mesa de Edad entregará a cada concejal la medalla y la insignia de la corporación local, distintivos que suelen emplear en actos institucionales y festivos, como es el caso de las procesiones. El siguiente paso es declarar constituida la corporación municipal.

 

Elección de la alcaldía
En ese momento habrán prestado juramento los 21 ondenses electos, pero faltará nombrar un primer edil. Se procederá a la elección de la alcaldía, que coincide con la presidencia de la corporación, mediante votación secreta.


La ley electoral establece que los cabeza de lista son los alcaldables, en esta ocasión Carmina Ballester (PP), Silvia Cerdà (PSOE) y Rubén Sánchez (Compromís). Para ser alcalde de Onda hacen falta un mínimo de 11 votos, para así obtener la mayoría absoluta sobre los 21 ediles. Lo habitual es que no haya sorpresas y, en esta ocasión, Carmina Ballester resultará elegida con 14 votos, tantos como concejales del PP resultaron elegidos en las pasadas elecciones municipales.


Solventada la cuestión de la votación, la presidencia leerá el resultado y pasará a hacer la proclama pública de la elección.


Luego dejará paso en el cargo de presidencia a Carmina Ballester, quien volverá a jurar o prometer, en esta ocasión lo hará para el cargo de alcaldesa.


La Mesa entregará la vara de mando a la primer edil, quien pronunciará unas palabras ante un salón de plenos abarrotado. Será el discurso de investidura y cuando finalice se dará paso a las fotos oficiales y las felicitaciones de los asistentes. 

 

¿Quién puede asistir a este acto?

Políticos, funcionarios, medios de comunicación, familiares y afiliados se dan cita un salón de plenos de la Casa la Vila que se llena en cada investidura.

[Img #51467]
Cada uno de los 21 ediles que van a jurar el cargo el próximo sábado tiene dos invitaciones para que sus familiares asistan a la proclama institucional. Además, junto a la puerta del Consistorio, habitualmente hay personas esperando para aplaudir a quien acaba de ser nombrado primer o primera edil. 


Como es habitual en las sesiones ordinarias y extraordinarias, el secretario y demás personal funcionariado del Ayuntamiento que requiere este protocolo, desempeña su trabajo.


Los medios buscarán la mejor foto o tiro de cámara, estarán atentos para hacer la crónica del acto, buscarán alguna declaración y, en más de un momento se molestarán entre ellos y taparán la vista al público mientras desempeñan su trabajo. Y es que es de conocimiento público que el salón de plenos del Ayuntamiento se ha quedado pequeño para ocasiones como la del próximo sábado. 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.