Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:08:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 17 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

Hablamos de locución y doblaje con Concha Tauste López

En la actualidad, podemos escuchar la voz de esta ondense cada sábado y domingo de 18 a 21 horas y también algunas noches de 12 a 3 de la madrugada, con solo sintonizar LOS40 Classic. También en en el último anuncio de Ciutat de les Arts i les Ciències: un lugar para descubrir. Aunque estudió Administración y Comercio así como Relaciones Laborales, tenía claro desde bien pequeña a qué futuro laboral quería consagrarse. Tal y como ella misma señala, sus referentes en el mundo del doblaje son María Luisa Solá (Susan Sarandon, Glenn Close…), Ana María Marí (Sofía Vergara, Charlize Teron…), Nuria Mediavilla (Winona Ryder, Uma Thurman…), Alba Sola (Julianne Moore, Sandra Bullock)… las voces en castellano de las actrices no españolas.

¿Cómo y cuándo se puso delante de un micro por primera vez?
El primer recuerdo que tengo es de un micrófono de juguete. Cuando era muy pequeña me lo dejaron unas Navidades los Reyes Magos, iba junto con un radio cassette con el que podías grabarte. Profesionalmente, fue en el año 1993 cuando comencé a trabajar en L

Por favor, inicia sesión, regístrate o suscríbete para ver este contenido completo.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.