Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:04:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 06 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

Diego López, nominado mejor del mundo de pilota

En la noche del sábado 1 de abril se celebró la cena de gala para la entrega de premios del X Campeonato del Mundo de Pilota, un campeonato que ha congregado a un total de 20 selecciones de todo el mundo y que ha contado con un excelente nivel de jugo siendo el más profesionalizado de la Historia de la este deporte, a nivel internacional.


Una de las grandes estrellas que ha brillado en este Mundial ha sido el joven de Onda, Diego López, que ha sido el jugador clave, tanto en la competición de juego internacional, como en la competición de la modalidad reina, llargues; puesto que el joven ondense, de tan sólo 19 años, uno de los más jóvenes de todas las selecciones del mundo, ha sido decisivo en ambas competiciones para ganar ambas finales y alzarse con el oro mundial absoluto.


Aparte, también consiguió un bronce, ya que jugó la partida por el tercer y cuarto puesto en la modalidad de frontón, que al no ser la final, casi pasó desapercibida para la gran mayoría de aficionados, debido a que la disputa en esta modalidad, era por la medalla de bronce.


Diego y su compañero Adrián, de Quart, dieron todo un recital de buen juego y consiguieron imponerse muy claramente en la partida que les enfrentó a Bélgica 21-7; aunque no lograron acceder a la final debido a que en semifinales se cruzó la potente selección de Euskadi y Pere Roc II junto a Adrián no pudieron conseguir la victoria, perdiendo la misma por un marcador de 21-17.


En la final de juego internacional, Diego estaba siendo reservado por el seleccionador Vicent Molinés, para la competición de llargues e intentar que la selección valenciana ganase sin su intervención; pero la final contra Italia tomó un camino imprevisto y en una partida a 6 juegos, los italianos se posicionaron con un 5-4 a su favor y juego para ganar la final. Fue entonces cuando el seleccionador realizó el cambio y sacó a Diego para sustituir a Pere Roc que iba a realizar el saque.


Al ondense no le tembló el pulso y en un momento de tanta tensión consiguió doblegar a los italianos con 4 saques muy potentes que no pudieron devolver y poner el 5-5 en el marcador. El último juego y definitivo se desarrolló con la misma igualdad; pero en la primera ventaja que tuvo nuestro combinado nacional una pelota que Puchol II pide, pero que Diego está en mejor situación de pegada con la izquierda, el ondense la cruza y consigue el punto de la victoria para la selección valenciana.


La prueba final, en la que todo el mundo vio de lo que es capaz el joven jugador de Onda se celebró ante las cámaras de À Punt en la final de llargues, con un fuerte viento en la plaza de la Generalitat de Alzira, en la que la selección de la Comunitat Valenciana venció a Bélgica por un contundente 6-2.


Las condiciones meteorológica beneficiaban a los belgas, más acostumbrados a jugar con condiciones adversas, tanto de viento como de lluvia; ya que su competición profesional se desarrolla semanalmente en canchas idénticas a la preparada para la final; pero aquí de nuevo volvió a brillar la gran estrella valenciana Diego d’Onda, que pese a no ser la modalidad que practica habitualmente, se adaptó fácilmente debido a su gran versatilidad, siendo uno de los grandes protagonistas en el partido de la victoria final.


El joven castellonense ha sido la gran sensación de la selección absoluta y en estos días ha recibido ofertas tentadoras para jugar en la liga belga. Recordar que la liga de llargues en Bélgica, es profesional, con sueldos que en España son más propios de otros deportes.

 

‘Masajes encalma Onda’

El ondense Jorge Salvia, de ‘Masajes encalma Onda’, fue el masajista y osteópata oficial de los deportistas de la selección valenciana.


Salvia fue el encargado de que los jugadores se recuperasen físicamente después de cada esfuerzo, en un campeonato de máxima exigencia donde apenas había tiempo de recuperación entre las diferentes partidas que afrontaron. “Ha sido una buena experiencia y creo que hemos conseguido el objetivo, que era ayudarlos a competir al máximo nivel”, explicó el ondense.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.